FINSUS, Sociedad Financiera Popular (Sofipo), se convirtió en la primera intermediaria financiera de su tipo que incorpora el servicio de Dinero Móvil (DiMo), una nueva forma de pago que solo requiere números de teléfono celular para hacer movimientos de dinero, sin necesidad de utilizar números de cuenta bancaria.
Esta modalidad de pagos permitirá a los más de 110,000 clientes de FINSUS enviar y recibir dinero, de manera fácil y rápida a través de los teléfonos celulares, informó la compañía en un comunicado.
Te puede interesar: Mensajes de WhatsApp y correos pueden demostrar la existencia de un contrato
Los usuarios de FINSUS tendrán que descargar en sus teléfonos celulares la aplicación móvil de la Sofipo y posteriormente dentro de la aplicación se activará DiMo. Una vez hecha esta operación, los usuarios podrán comenzar a hacer los envíos de dinero de manera instantánea.
Para esto, el usuario seleccionará en el directorio de su teléfono celular el número telefónico del receptor o también podrá anotar el número a 10 dígitos. El sistema solicitará entonces precisar el monto de la transferencia y la autorización, lo cual se confirmará con el tóken del usuario.
Hecho esto, la transferencia de dinero se habrá concretado, independientemente de la institución financiera a la cual esté ligado el número telefónico del receptor.

Afirme y Canacintra acercarán productos financieros integrales a pymes

Index abrirá oficinas en NY y Los Ángeles para aprovechar el “nearshoring”

¡Adulto mayor! El IFT dará curso sobre Tecnologías de la Información

Reservas internacionales se reponen tras un mes de caídas; aumentaron en 237 mdd

El peso mexicano se deprecia 0.26% tras valorar datos económicos relevantes
Con esta innovación, FINSUS se suma al grupo de bancos del país que ya han adoptado el servicio de DiMo en sus operaciones, como parte de un esfuerzo por impulsar la inclusión financiera en el país.
“FINSUS logró habilitar el servicio de DiMo dentro de su aplicación en tiempo récord, en solo tres meses, gracias a su gran capacidad de desarrollo digital, su amplio conocimiento sobre tecnologías financieras y en colaboración con su aliado de pagos (Sistema de Transferencias y Pagos, STP), todo bajo las normas y certificaciones de Banxico”, refirió FINSUS.
GC