Ferrocarril Mexicano (Ferromex) anunció que suspenderá las corridas de 60 trenes en sus rutas hacia la zona norte del país, ante el reciente aumento de migrantes que, en su tránsito por México, se montan en los carros de carga para llegar lo más cerca posible a Estados Unidos.
“Ferromex tiene detenidos temporalmente y hasta el momento 60 trenes, equivalentes a la capacidad de 1,800 camiones, en rutas hacia el norte del país, en la regiones impactadas por esta problemática social y humanitaria”, informó la compañía, perteneciente a Grupo México, a través de un comunicado.
Te puede interesar: Gobierno extiende concesión de Ferromex por 8 años más
La compañía explicó que, con la paralización de los 60 ferrocarriles, pretende proteger la seguridad de los migrantes, ya que en los últimos días se presentaron seis incidentes en los que resultaron personas extranjeras lesionadas o fallecidas.
Los migrantes se movilizan en grupos conformados por adultos y familias enteras con niños, quienes se exponen a los peligros que implica viajar como “polizonte” en los vagones de los trenes de carga.
“La acumulación de personas migrantes en los últimos días se ha incrementado de manera significativa. Sobre los carros de ferrocarril y en el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, por ejemplo, se encuentran más de 1,500 personas”, refirió Ferromex.
Asimismo, en los patios de Irapuato, Guanajuato, se encuentran 800 personas varadas; en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, unas 1,000 personas, y otros 1,000 individuos más entre las ciudades de Chihuahua y Ciudad Juárez.

KIA Motors duplicará su inversión en Nuevo León, celebra Samuel García

Inversión fija impuso récord de 24.9% del PIB en el segundo trimestre de 2023

Nearshoring ya impulsa a la economía, aunque aún está en etapa temprana: IMEF

Preparan una aplicación móvil de alertas sísmicas; CDMX será el primero en tenerla

Peso mexicano se aprecia pendiente de la reunión de política monetaria de la Fed
Entre tanto, Ferromex ha notificado de la suspensión temporal de los trenes a sus clientes, lo que reconoció que causará afectaciones a las cadenas productivas, el abasto de productos dentro del país y el comercio exterior.
El domingo pasado, un migrante –cuya identidad y nacionalidad no se ha especificado oficialmente— cayó del techo de un vagón de ferrocarril, que circulaba a la altura de Tuxtepec, Oaxaca, accidente que le provocó la pérdida de las piernas y la muerte.
Mientras que este martes se dio a conocer un accidente con otro extranjero, de nacionalidad venezolana, quien se encontraba en los patios de Ferromex en Torreón, Coahuila, donde las maniobras de un tren le provocaron la pérdida de un dedo del pie.
GC