FBI investiga a Tesla por presunto engaño a inversionistas
La compañía asegura que no ha sido demandada, sino que ha recibido únicamente un requerimiento para de forma voluntaria dar los documentos solicitados.
Por Redacción
La empresa Tesla, fundada por Elon Musk, enfrenta una investigación del FBI por presuntamente haber falseado sus cifras de producción del sedán Model 3 y haber engañado a los inversores acerca de la situación del negocio en 2017, reporta The Wall Street Journal.
De acuerdo con el diario estadounidense, en las últimas semanas, los agentes del FBI contactaron con exempleados de la compañía para solicitarles que testifiquen en el caso.
La compañía asegura que no ha sido demandada por el FBI sino que ha recibido únicamente un requerimiento para proporcionar de forma voluntaria los documentos solicitados.
Esto se da a semanas de que la Comisión de Valores de Estados Unidos demandó al presidente ejecutivo, Elon Musk, acusándolo de fraude por escribir una serie de mensajes considerados “falsos y engañosos” en Twitter sobre la posibilidad de sacar a la firma de vehículos eléctricos de la bolsa de valores.
Tras un par de semanas de litigio, Elon Musk aceptó renunciar al cargo y pagar una multa de 20 millones de dólares como parte de un acuerdo.
Te puede interesar: Pactan SEC y Elon Musk, dejará presidencia de Tesla
Sobre la producción del Model 3, en febrero de 2017, poco después de dar a conocer los resultados del último trimestre de 2016, Tesla presentó un plan para el lanzamiento de este modelo, que tenía como objetivo aumentar la producción hasta 5,000 unidades a la semana en el cuarto trimestre del año.
Finalmente, durante 2017 se produjeron 2,700 Model 3. Te puede interesar: Tesla se conduce solo al éxito para ver rodar el Model 3
Por ello, el FBI compara las declaraciones que hizo entonces la compañía con su capacidad de producción para saber si anunció esto como un engaño a los inversionistas, aún sabiendo que sería imposible lograr sus objetivos. (Con información de The Wall Street Journal)