Empresas del sector cervecero y de vinos “brindaron” gustosos con la legalización de la marihuana para uso recreativo en Canadá, lo cual comenzará en dos meses y ante lo que ya están dispuestas a darse una bocanada de ese mercado, en esta situación está la firma estadounidense Constellation Brands Inc.
Esta firma, que produce la cerveza Corona, invertirá hasta 5 mil millones de dólares en la canadiense productora de la hierba verde Canopy Growth Corp, y es que según cita la agencia Notimex, muchas firmas cerveceras tienen temor de que la legalización de la marihuana disminuya las ventas de la bebida, ante el derecho de los consumidores de poder fumar libremente el cannabis.
A partir del 17 de octubre será legal en Canadá la venta de cannabis para consumo recreacional, con lo que se abrirá un apetitoso y lucrativo mercado que atrae a los empresarios de otros giros comerciales.
El anuncio realizado la semana pasada por Constellation Brands Inc –empresa que en Niágara emplea a 65 mexicanos en el cultivo de uva- representa la mayor inversión hecha hasta ahora en el mercado de marihuana.
La legalización de la marihuana permitirá el consumo no sólo a través de los cigarrillos sino también de bebidas con infusión de cannabis, cremas y píldoras para dormir, por lo que empresas de licores, farmacias y demás proveedores se preparan para abastecer el potencial mercado, poniendo fin al tabú de esta planta alucinante.
“Podemos ofrecer al público una bebida con infusión de marihuana con un efecto relajante y con menos calorías”, declaró a la prensa canadiense Rob Sands, director ejecutivo de Constellation Brands.
El anuncio de esta inversión hizo crecer las acciones de Canopy, empresa que produce marihuana para uso médico, en 31 por ciento dando a la compañía canadiense un valor de mercado de 9.2 mil millones de dólares. La empresa reportó ganancias de 25.9 millones de dólares en el primer trimestre de este año.
La neoyorkina Constellation había invertido en Canopy el año pasado 245 millones de dólares y con los cinco mil millones adicionales su presencia aumentará de 18 a 38 por ciento. La empresa estadunidense planea incrementar su presencia a 50 por ciento con otra inversión de 4.5 mil millones de dólares.
Con información de Notimex ct