Los trabajos de ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano, —ramal Lechería-Jaltocán— que comunicará a la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), quedarán concluidos hasta diciembre de 2023, cuando anteriormente la fecha de término era el primer trimestre de ese año.
Jorge Nuño Lara, encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presentó un breve informe sobre los avances de la obra, las cuales dijo que se han cumplido en 36%, mientras que el resto tendrá que cubrirse en el transcurso del próximo año.
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el funcionario aseguró que la ampliación del ramal tendrá un costo total de 25,800 millones de pesos (mdp), que se dividirá entre la SICT y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en proporciones de 20% cada una, mientras que el 60% restante está a cargo de CAF, la empresa concesionaria de desarrollar la Línea 1 del Tren Suburbano.
Te puede interesar: AIFA presume números: usuarios reportan una satisfacción de 88%
El ramal Lechería-Jaltocán recorrerá un trayecto de 23 kilómetros, pero desde el origen de la Línea 1 en Buenavista, Ciudad de México, hasta el AIFA, se recorrerán 42 kilómetros en total, en un tiempo aproximado de 39 minutos y sin necesidad de transbordar.
Unos 85,000 pasajeros utilizarán el Tren Suburbano para llegar al AIFA, independientemente de los 110,000 que ya utilizan el Tren Suburbano de Buenavista a Cuautitlán.
Asimismo, Jorge Nuño expuso que la SICT ha contribuido con la construcción de vialidades terrestres para comunicar al AIFA con la Ciudad de México, como la ampliación de la autopista México-Pachuca, de cuatro a ocho carriles, que implicó una inversión de 3,118 mdp.
GC