La empresa Manufacturas VU, planta Piedras Negras, Coahuila, corre el riesgo de ser denunciada nuevamente bajo los recursos de queja laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por incumplir su compromiso de firmar un contrato colectivo de trabajo con un sindicato que fue electo por los trabajadores en elecciones democráticas.
La Liga Sindical Obrera Mexicana –el sindicato que ganó las elecciones de agosto del año pasado— envío recientemente una queja al Departamento del Trabajo y a la oficina del Representante Comercial, ambos del gobierno de Estados Unidos, para acusar a Manufacturas VU de negarse a firmar el contrato colectivo de trabajo y, además, de cometer actos de intimidación en contra de los trabajadores que están a favor de la Liga Sindical.
Te puede interesar: México, EU y Canadá crearán grupo de promoción de sustitución de importaciones
“La empresa se ha negado activamente a negociar de buena fe con el sindicato sobre un contrato, ha expulsado a los organizadores sindicales de la planta y ha continuado discriminando a favor de los representantes del sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), incluso facilitando los esfuerzos del sindicato minoritario para difamar, intimidar y amenazar a los miembros de la Liga”, refirió la dirigencia de este gremio en un comunicado.
Manufacturas VU se convirtió en el quinto caso de denuncias laborales contra México, a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, por medio del cual se procesan quejas de trabajadores por violaciones a los derechos de libertad sindical y contratación colectiva.
Esta denuncia la interpuso la oficina del Representante Comercial del gobierno de Estados Unidos el 21 julio de 2022, misma que fue aceptada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para su análisis y atención inmediata.
La reparación del daño consistió en la celebración de las votaciones sindicales, que se efectuaron el 31 de agosto, con apoyo de observadores electorales. Al día siguiente, se dio a conocer que la Liga Sindical obtuvo la mayoría de los votos. El 14 de septiembre pasado –después de calificar el proceso—, la STPS y la Secretaría de Economía dieron por solventada y cerrada la denuncia.

Tipo de cambio se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar

IFT y Cofece investigan a Apple por prácticas anticompetitivas en distribución de aplicaciones móviles

SAT facilita a empresas consulta de datos fiscales de trabajadores para elaborar nueva factura electrónica 4.0

Cofepris emite alerta por “producto engaño” Biadit

México, EU y Canadá pretenden sustituir 25% de sus importaciones de Asia
Después de esto, lo que procedía era que el sindicato y la empresa firmaran un contrato colectivo de trabajo y que entablaran una relación institucional regular. Sin embargo, los señalamientos de la Liga Sindical Obrera Mexicana –un sindicato independiente— indican que persiste un conflicto entre empresa y sindicato.
La intención del sindicato consiste en que la oficina del Representante Comercial abra una nueva denuncia laboral contra México, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, por la reincidencia de Manufacturas VU en la violación de los derechos colectivos de los trabajadores.
Las autoridades norteamericanas tienen un plazo de 30 días para decidir si aceptan el caso o lo rechazan, informó la Liga Sindical Obrera Mexicana.
Te puede interesar: Gobierno mexicano da por contestada la denuncia de EU sobre Manufacturas VU
Por lo pronto, el sindicato también ha iniciado gestiones legales en territorio nacional, como medidas de apremio. En la medida en que la Liga Sindical Obrera Mexicana tiene la representación legal de los trabajadores ha interpuesto un emplazamiento a huelga contra la empresa, con fecha de estallamiento para el próximo 6 de febrero.
En este sentido, el gremio ha solicitado el respaldo de los trabajadores para atender el llamado a la huelga en caso necesario. El sindicato explicó que no es su intención afectar a la empresa, sino únicamente presionar para que Manufacturas VU cumpla con su palabra.
GC