El gobierno de Estados Unidos dio su visto bueno al acuerdo de solución a la queja laboral contra la planta de Volkswagen de México en el estado de Puebla, que prevé la reinstalación de ocho trabajadores despedidos y el pago completo de indemnización por despido a un trabajador.
Las secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Economía (SE) de México informaron el pasado 27 de julio sobre el acuerdo de solución con Volkswagen, en atención a la acusación por denegación de los derechos laborales, que interpuso el gobierno de Estados Unidos a fines de mayo, conforme al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Te puede interesar: Volkswagen atiende queja laboral de EU; reinstalará a 8 empleados
Este lunes, la oficina del Representante Comercial del gobierno norteamericano —que presentó la acusación contra Volkswagen— informó en un comunicado sobre el cumplimiento de los términos del acuerdo y su satisfacción con el cierre del caso.
“La resolución de hoy constituye el caso número 21 que Estados Unidos y México han resuelto satisfactoriamente bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida. A través de esa denuncia, los trabajadores de la planta automotriz más grande de México se han cerciorado que pueden ejercer libremente sus derechos a la liberad sindical y a la contratación colectiva”, dijo Katherine Tai, representante Comercial del gobierno de Estados Unidos, citada por un comunicado.
Como se informó antes, el acuerdo establece la reinstalación de ocho trabajadores, el pago completo de indemnización por despido a un trabajador, y la adopción de la empresa de un compromiso de neutralidad sindical y su publicación y difusión entre los trabajadores.
Te puede interesar: Gobierno mexicano aceptó revisar la situación laboral en planta de Volkswagen en Puebla
Asimismo, la empresa deberá elaborar guías sobre derechos colectivos del trabajo y su compromiso de neutralidad sindical para conocimiento del personal administrativo.
Otro compromiso consistió en que la empresa y la STPS deberán abrir un correo electrónico o línea de teléfono para que los trabajadores de Volkswagen puedan hacer denuncias anónimas sobre violaciones a sus derechos.
GC