La empresa Estafeta Mexicana –que se especializa en mensajería— informó que, de momento, todavía no tiene previsto establecer operaciones en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, Estado de México.

Esta semana las aerolíneas Volaris y Viva Aerobus han confirmado que sí despacharán vuelos comerciales desde y hacia la nueva terminal aérea, que está en proceso de construcción, pero que tiene previsto comenzar su funcionamiento a partir de marzo de 2022.

“Siempre estamos planeando nuestras redes de logística. (AIFA) es un aeropuerto que consideramos pero no veo una decisión final”, aseguró Ingo Babrikowski, director general de la compañía.

Al participar en el foro sobre comercio minorista Retail Day, organizado por GS1 México y Deloitte, el directivo comentó que en el nuevo aeropuerto se desarrolla una terminal de carga, la cual estará disponible para movilizar mercancías.

En el foro se habló sobre el crecimiento del comercio electrónico y el incremento correspondiente en la demanda de servicios de paquetería, a raíz de los cambios que indujo la pandemia del Covid-19 en los hábitos de consumo de México y el mundo.

Te puede interesar: Viva Aerobus anuncia que operará vuelos en el Aeropuerto Felipe Ángeles

Sobre este particular, Ingo Babrikowski hizo ver que Estafeta Mexicana ha aumentado en el último año 50% su servicio de transporte de paquetes, debido a que los consumidores cada vez más adquieren bienes a través de tiendas en línea o de aplicaciones móviles.

Asimismo, el directivo reconoció que este aumento en la actividad de la empresa constituye un desafío para reducir las emisiones contaminantes que producen sus vehículos. (Con información de Milenio diario)

GC