Estafeta –empresa de mensajería— comenzó operaciones de carga este viernes en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, Estado de México, con un vuelo inaugural que aterrizó procedente desde San Luis Potosí, en donde se encuentra un centro de distribución de la compañía.

Lo anterior, en cumplimiento a la disposición del gobierno federal, en el sentido de retirar todos los vuelos exclusivos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para reubicarlos en otras terminales del país.

Te puede interesar: ¡Uno más al AIFA! Lufthansa Cargo comenzará a realizar vuelos de carga desde mañana

En la recepción de la primera nave de Estafeta, que se recibió con “bautizo” o chorros de agua, participaron Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Isidoro Pastor Román, director general del AIFA, e Ingo Babrikowski, director general de la empresa, según un comunicado difundido por la SICT.

“Estafeta escuchó el llamado de la SICT y decidió apostar por el AIFA para tener un nuevo centro de operaciones, además lo hizo el 7 de julio, que es la fecha límite que teníamos para hacer la migración”, aseguró Jorge Nuño, citado por el comunicado.

Originalmente la fecha que fijó el gobierno federal para trasladar los vuelos de carga del AICM a otras terminales aéreas, preferentemente al AIFA, tiene como límite el 7 de julio de 2023, pero las autoridades aceptaron extender la tolerancia hasta el 1 de septiembre, a petición del gobierno de Estados Unidos.

En conferencia de prensa dentro de la misma ceremonia, Ingo Babrikowski informó que Estafeta también inauguró este viernes un centro de intercambio y enlace terrestre en el AIFA, mismo que la compañía pretende conectar con su hub de operaciones ubicado en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Asimismo, el directivo informó que la compañía dividirá sus operaciones de carga aérea que tenía en el AICM, entre el AIFA y el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán del estado de Puebla. Para efectuar este traslado, Estafeta invirtió unos 10 millones de pesos (mdp).

La idea de dividir los vuelos de carga en dos aeropuertos se debe a la necesidad de atender también los servicios de paquetería en el sur del país.

GC