El gobierno de Estados Unidos escaló la denuncia laboral contra la empresa Atento Servicios —que ofrece el servicio de call center para BBVA México— al solicitar un panel de expertos, porque consideró que las acciones tomadas por la empresa no han resuelto completamente la denuncia de violación a los derechos laborales de los trabajadores.

Esta es la segunda vez que la oficina del Representante Comercial del gobierno de Estados Unidos (USTR en inglés) solicita la apertura de un panel, conforme a las reglas del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Te puede interesar: Atento Servicios —call center de BBVA— aplicó plan de reparación de derechos laborales

La mayor parte de los más de 20 casos que el gobierno norteamericano ha presentado en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida se han resuelto en etapa de consultas, pero ante desacuerdos con sus contrapartes de México, las autoridades norteamericanas pueden llevar un caso al siguiente nivel que es un panel de expertos.

El pasado 19 de enero, USTR pidió formalmente al gobierno mexicano su intervención para revisar la situación laboral de la empresa Atento Servicios —ubicada en Pachuca, Hidalgo—, ante denuncias de los trabajadores por la intromisión de la compañía en la vida sindical y también por amenazas y despidos de trabajadores que simpatizaban con otra organización sindical.

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) —que tiene el contrato colectivo de trabajo de Teléfonos de México (Telmex)— fue el agente que llevó los argumentos, pruebas y testimonios a las autoridades norteamericanas para invocar el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.

Te puede interesar: Acepta Gobierno revisar caso de Atento Servicios, call center de BBVA

Conforme al procedimiento, las autoridades mexicanas aceptaron revisar el caso y tras realizar las investigaciones y análisis correspondientes, se determinó que efectivamente Atento Servicios —call center de BBVA México— había violado los derechos de libertad sindical y contratación colectiva de los trabajadores.

El 27 de marzo pasado, las secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Economía (SE) informaron sobre un acuerdo de reparación del daño que aceptó aplicar Atento Servicios, para regularizar sus condiciones laborales, lo que implicó la reinstalación de cuatro trabajadores despedidos, el pago de la liquidación de siete extrabajadores y el pago complementario de la liquidación de dos extrabajadores.

La compañía igualmente firmó una carta compromiso de neutralidad frente a la vida sindical de los trabajadores y un documento con lineamientos de conducta del personal; además de que los directivos y el personal administrativo de la compañía recibieron capacitación de la STPS sobre los derechos de libertad sindical y contratación colectiva, entre otras acciones.

Te puede interesar: Quejas laborales contra Teklas y Draxton se atendieron “con éxito”: EU

Informado todo esto, quedaba pendiente el “visto bueno” del gobierno estadounidense, para dar por concluido el caso de Atento Servicios.

Sin embargo, en su comunicado de este martes, USTR expresó su desacuerdo e insatisfacción, de ahí que apeló al panel de expertos del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, para decidir si efectivamente se atendieron o no las reclamaciones por violaciones a los derechos de libertad sindical y contratación colectiva.

“Con la conclusión del periodo de 45 días, México encontró que efectivamente se denegaron los derechos laborales, pero determinó que Atento Servicios había tomado las acciones necesarias para remediar la violación de derechos durante el periodo de revisión. Estados Unidos no está de acuerdo con esta determinación y por eso requiere la apertura de un panel de expertos del Mecanismo Laboral para revisar la situación”, refirió USTR en su comunicado.

GC