En medio del proceso de venta de Citibanamex, el grupo financiero enfrenta una reducción de sus clientes, según reportó Reuters.

El número de usuarios para depósitos generales cayó de casi 9 a 8 millones, esto entre diciembre de 2021 e igual mes de 2022, esto según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

La agencia de información fue clara al decir que no es claro si esta disminución se debe a su proceso o de venta u otros factores.

A eso se suma una reducción de 14 por ciento en su número de cuentas bruto relacionadas con el crédito, al pasar de 1.4 a 1.2 millones.

En enero de 2022, el gigante estadounidense Citi puso a la venta su negocio de banca de consumo y empresarial en México, así como sus negocios de afores y seguros, además de su acervo cultural.

No deje de leer: “Muy pronto” se conocerá al comprador de Citibanamex y se pagarán impuestos, confía AMLO

Hasta lo que ahora se sabe es que sería Grupo México, de Germán Larrea, el que adquiriría el banco, aunque no se descarta que Banca Mifel, del actual presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker, se mantenga en la puja.

Hoy, durante la inauguración de la 31 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex. Jane Fraser, directora global de Citi, comentó que el grupo emprendió una renovación de su estrategia, la cual implicó salir de los negocios de consumo fuera de Estados Unidos. 

En México, dijo, el proceso de venta de los negocios de banca de consumo y empresarial ha avanzado “muy bien, generando un gran interés”.

“En todo momento hemos procedido con cuidado, teniendo presente a nuestros clientes, y manteniendo estrecha comunicación con reguladores y autoridades”, expuso y añadió que al final de este proceso contaremos con dos instituciones de primer nivel: El Banco Nacional de México y Citi México”.

En medio de este proceso, la agencia Bloomberg reportó que Citigroup recortó dos mil 400 empleos, que representan cerca de 1 por cinto de la plantilla laboral del grupo.

(Con información de Reuters y Bloomberg)

fp