Por primera vez en la historia, las empresas de tecnología desbancaron a las de servicio como las marcas más valiosas del mundo, destacó Fernando Álvarez vicepresidente de la agencia de mercados de Kantar Millward Brown. Durante la presentación del Ranking BrandZ, Álvarez subrayó que las 100 marcas más valiosas de 2018 están relacionadas directa o indirectamente con la tecnología, lo que no había sucedido en el pasado.
“Las empresas de consumo pierden cada vez más y ganan las tecnológicas por primera vez, y cada una del top 10 de 2018 vale más de 100 mil millones de dólares”, precisó.
Refirió que este es un ejemplo de hacia dónde van las tendencias y subrayó que las empresas que no piensan en el componente digital como parte integral de la estrategia de la marca es un suicidio y podría colocar a la marca en desventaja frente a los competidores”. El ranking de las 100 marcas más valiosas está liderado por Google que vale 302 mil 63 millones de dólares; Apple con valor de 300 mil 595 millones de dólares; Amazon de 207 mil 534 millones de dólares; Microsoft de 200 mil 987 millones dólares y la china Tencent de 178 mil 990 millones. Según Álvarez, por primera vez, marcas que no son estadounidenses han registrado un mayor crecimiento, ya que 14 marcas chinas aparecen en el Top 100 del ranking comparado con sólo una marca que aparecía en 2006, que era China Mobile. Destacó que el valor total del Top 10 de las marcas del país asiático crecieron 47 por ciento año con año, más del doble de lo que avanzaron las marcas de Estados Unidos, de 23 por ciento; mientras que marcas de otras partes del mundo, como India e Indonesia también muestran un fuerte avance regional. Al respecto, el director de México, América Central & Caribe de Kantar Consulting, Oliver Patch, comentó que es interesante observar una amplia variedad de marcas en su tendencia hacia una concentración de valor en proporciones no vistas.
“El origen de éstas ya no es exclusivo de Estados Unidos y las marcas chinas irrumpen con fuerza, a través de la tecnología, para demostrar su ambición y superación a las barreras perceptuales que teníamos como usuarios hacia las marcas de origen chino”, concluyó.
(Con información de Notimex) erc