La compañía China National Offshore and Oil Corporation (Cnooc) ha iniciado operaciones de perforación en campos petroleros del Golfo de México, frente a las costas de Tamaulipas.

En particular, la compañía realiza los trabajos en el pozo exploratorio Ameyali Sur-1EXP, de aguas profundas, en la provincia geológica Cinturón Plegado Perdido, según un reporte publicado este miércoles por Milenio diario.

Te puede interesar: Lukoil comenzó a perforar un pozo petrolero en el Golfo de México

Autoridades de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) realizaron hace unos días un recorrido en las plataformas petroleras de la compañía, junto con directivos de Cnooc, para atestiguar el comienzo de las operaciones.

El pasado 24 de agosto, la CNH publicó en su cuenta de Twitter un mensaje, acerca de que el comisionado presidente de la Comisión, Rogelio Hernández Cázares, y el director de la ASEA, Ángel Carrizales, acudieron a esa visita de inauguración.

Apenas a principios de agosto, la CNH otorgó su autorización a Cnooc –mediante China Offshore Corporation E&P México— para comenzar con las labores de perforación del pozo exploratorio Ameyali Sur-1EXP, que es parte del plan de exploración asociado al contrato CNH-R01-L04-a1.CPP/2016.

En su resolución, la CNH consideró que la empresa china cumplió con presentar condiciones adecuadas para la perforación del pozo.

Cnooc calcula que en el pozo existen 250.4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente y que las probabilidades de éxito son de 41.7%.

El activo objeto de intervención tiene unos 3,861 metros de profundidad y la empresa calcula que se tardará unos 45 días para hacer su trabajo. (Con información del diario Milenio)

GC