La defensa de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que el exfuncionario está dispuesto a reparar el daño económico causado a Pemex por la compra-venta de Agronitrogenados.

Asimismo, el inculpado sigue comprometido con cooperar en las investigaciones que ha encausado la Fiscalía General de la República (FGR).

“Aprovecho estos momentos para mandar un mensaje al presidente (…) Primero, para confirmarle que nosotros coincidimos absolutamente con su política anticorrupción implementada por su gobierno”, dijo hoy Miguel Ontiveros Alonso, abogado de Lozoya Austin, a su llegada al Reclusorio Norte, previo a una audiencia.

“Segundo, para decirle que coincidimos plenamente con que el señor Lozoya Austin debe reparar totalmente el daño y así lo ha manifestado ante el juez y la FGR, también ante Pemex”, agregó el defensor.

Como se sabe, Emilio Lozoya enfrenta una acusación por la compra a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, que pertenecía a Altos Hornos de México (AHMSA), cuando el inculpado era director general de Pemex en el sexenio pasado.

Sin embargo, la mencionada planta estaba prácticamente inservible, lo que se ha considerado una operación irregular que dañó económicamente a Pemex.

Miguel Ontiveros refirió que Emilio Lozoya está dispuesto a alcanzar un acuerdo reparatorio para compensar integralmente el desfalco a Pemex, en aras de dar por terminada la acción penal contra el acusado por el caso Agronitrogenados.

Te puede interesar: AHMSA pagó a Pemex 54 mdd por el acuerdo reparatorio sobre al caso Agronitrogenados

No obstante, Emilio Lozoya enfrenta otro proceso judicial por el caso de los sobornos presuntamente pagados por la empresa brasileña Odebrecht en el sexenio pasado.

“Hay una postura absolutamente firme de Emilio Lozoya Austin para los efectos de reparar íntegramente el daño (a Pemex), tal como lo ha dicho el presidente de la República; que se cubra esto en los plazos que se señalen para que se extinga la acción penal”, refirió el abogado.

Anteriormente, el acusado había hecho una oferta de reparación económica, misma que fue rechazada por el gobierno federal, al considerarla insuficiente. (Con información del diario El Universal)

GC