Grupo Elektra acusó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de haber levantado injustificadamente la suspensión de la operación de sus acciones en el mercado bursátil, con lo cual causó un grave perjuicio a la compañía y favoreció a una “organización criminal”.

Este lunes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reactivó la operación de las acciones de Grupo Elektra, por instrucciones de la CNBV, que consideró que ya no existían razones jurídicas que implicaran mantener la medida de suspensión.

Te puede interesar: Acciones de Elektra perdieron más de 70% de su valor

Con la reactivación de sus cotizaciones, las acciones de Elektra se desplomaron 70.98% al cierre de ayer, al pasar de 944.95 pesos a 285 pesos por acción, lo que generó graves pérdidas económicas para los accionistas de la compañía.

Sin embargo, Grupo Elektra se quejó este martes que la disposición de la CNBV para reactivar sus acciones en la BMV violó una medida cautelar, concedida por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa —desde el 19 de noviembre pasado—, para que la CNBV mantuviera la suspensión de las cotizaciones de las acciones, en aras de “proteger a los inversionistas minoritarios y mayoritarios”.

La compañía —integrante de Grupo Salinas— recordó que actualmente se encuentra en trámite un juicio que encausó contra un acreedor, denominado como Astor Asset Management 3 Ltd, que “dispuso de manera ilegal de un paquete de más de siete millones de acciones para venderlas en el mercado”.

Te puede interesar: Elektra se “deslistará” de la BMV; convoca a asamblea de accionistas

La medida cautelar ordena que se “congelen” las acciones de Elektra en el mercado bursátil, en lo que se resuelve el juicio, para evitar una pérdida de valor de mercado de la compañía.

Las acciones han estado suspendidas desde julio, aunque la empresa ha tenido que promover sucesivas confirmaciones de la suspensión para que la CNBV y la BMV actúen en consecuencia.

En este sentido, Elektra acusó que las autoridades de la CNBV, en connivencia con la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cometió una irregularidad al desconocer una orden judicial.

Te puede interesar: Reactivan y vuelven a suspender acciones de Elektra

“La CNBV sin justificación alguna y tripulada por Alfredo Navarrete Martínez, jefe de la Unidad de Banca, Valores y ahorro de la SHCP, ignoró la orden judicial y el contexto del que estaba debidamente informado, permitiendo así una pérdida de valor irreparable”, aseguró la compañía en un comunicado.

En este sentido, “al reactivar las transacciones, de las cuales son responsables los compradores y vendedores de las mismas, están favoreciendo abiertamente a la organización criminal Astor Asset Management 3 Ltd”, agregó Elektra.

Por lo anterior, la compañía hizo responsable a la CNBV de los “daños y perjuicios” causados a los inversionistas y al mercado.

Te puede interesar: BMV levantó la suspensión de los valores de Grupo Elektra

Al corte de las 14:00 horas de este martes, las acciones de Elektra —una cadena de tiendas— se intercambiaban en la BMV a un precio de 256.78 pesos, lo que representó una pérdida de 6.38%.

GC