El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó que el gobierno federal asuma las riendas temporales de la empresa de telecomunicaciones Altán Redes, operadora de la Red Compartida de Internet.

Hace unos días, Altán Redes alcanzó un acuerdo con sus acreedores para financiar poco más de 388 millones de dólares dentro del marco del Concurso Mercantil al que se encuentra sujeta.

No deje de leer: Banca de desarrollo aumenta su exposición a la “emproblemada” Altán Redes: Moody’s

De ese monto, la banca de desarrollo mexicana (Bancomext, Banobras y Nafin) aportará 41 por ciento del monto, lo que la convierte en accionista mayoritaria temporal.

El Pleno del IFT resolvió, por unanimidad, autorizar esta reconfiguración de accionistas que se derivó tras el acuerdo.

También determinó emitir opinión favorable en materia de competencia económica sobre diversas modificaciones al Contrato de Asociación Público-Privada (APP) celebrado entre PROMTEL, Telecomunicaciones de México (Telecomm) y Altán para llevar a cabo el proyecto de Red Compartida Mayorista.

Ambas resoluciones tuvieron lugar en dos sesiones distintas, señaló el IFT en un comunicado.

Por una parte, en la XII sesión ordinaria, celebrada el pasado 1 de junio, el Pleno del IFT autorizó la operación de concentración que se compone de las siguientes dos fases:

 1) Diversos accionistas de Altán convertirán deuda en acciones.

No deje de leer: Gobierno se convierte en socio mayoritario de Altán Redes: AMLO

2) Dichos accionistas y la banca de desarrollo aportarán un crédito a Altán: los accionistas inyectarán aproximadamente 50.5 millones de dólares y la banca de desarrollo erogará aproximadamente 161 millones de dólares. 

Este crédito se garantizará a través de un fideicomiso, al cual se aportarán las acciones de Altán y en el que la banca desarrollo tendrá aproximadamente 61 por ciento de los derechos fideicomisarios y los accionistas, el 39 por ciento restante.

De acuerdo con lo notificado, la banca de desarrollo tendrá derecho a nombrar a la mayoría de los miembros del Consejo de Administración de Altán y el porcentaje de derechos fideicomisarios de la banca se irá disminuyendo y revirtiendo en favor de los accionistas de Altán conforme el crédito se vaya pagando.

FP