LEGO, la marca más famosa de bloques de construcción, se posicionó a nivel mundial como el juguete más vendido de 2023, según datos de Statista. Superó a Barbie, que este año lanzó -con gran éxito- su película live action.

De acuerdo con Tiendanube, el comercio electrónico (e-commerce) ha jugado un rol esencial en las ventas de LEGO de los últimos años.

La estrategia digital de LEGO y la omnicanalidad con la que cuenta al vender sus productos, es resultado del éxito del mismo, y no sólo por el aumento de sus ventas, sino también porque la compañía ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías, tendencias de venta y a los distintos tipos de público que tienen”, resaltó.

Según la plataforma de ventas en línea, con esta marca, los emprendedores mexicanos han logrado encontrar en sus hobbies una oportunidad de negocio, “donde puedan generar ingresos al vender sets de colección, accesorios inspirados en los bloques y distintos productos, haciendo felices a todos aquellos que los adquieren”.

En ese sentido, destacó que en el país, el ticket promedio en 2023 fue de 1,750.81 pesos y tres productos por orden. 

Sobre los meses de mayores ventas de LEGO en México, Tiendanube mencionó que fueron enero, noviembre y diciembre, destacando la semana de El Buen Fin y las últimas semanas del año, previo a Navidad y Reyes, “lo que habla de la importancia que tiene la marca ante el consumidor mexicano en fechas especiales”.

Respecto a qué juguetes de la marca son los más adquiridos en el país, apuntó que el año pasado hubo una tendencia fuerte en la compra de accesorios como collares, con ticket promedio de 284.17 pesos; videojuegos, con tickets de 942.00 pesos; y contenedores lego en forma de bloques, con ticket de 389.00 pesos.

Durante diciembre, los sets o bloques más vendidos desde las tiendas nube fueron los de monumentos, autos y los productos ligados a Marvel”, resaltó.

Cabe mencionar que los estados con el mayor número de compras en estos productos fueron Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Jalisco y Nuevo León.

En cuanto a métodos de envío, la paquetería es el método favorito de recibir sus LEGO (80%) y recolección en tienda (20%).

Es relevante subrayar que 21% de los envíos se realizaron de forma gratuita”.

Al momento de pagar, los métodos que destacan son tarjetas de crédito (45%), transferencia (34%) y tarjetas de débito (21%). 

Por último, en relación a los principales canales de venta en compras, sobresalieron el canal directo, con 44%; por buscador, con 30%; y redes sociales, que representaron 26% y donde Facebook fue la favorita en 6 de cada 10 de las compras.

er