La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó este martes el dictamen que extingue a Notimex, agencia informativa del Estado Mexicano, y la abrogación de la Ley que crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
El dictamen, que se aprobó con 20 votos a favor de los grupos parlamentarios de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) y 17 votos en contra de la oposición, ya fue turnado al Pleno de la Cámara baja para su análisis, debate y eventual aprobación.
Te puede interesar: Así va a liquidar el gobierno a trabajadores de Notimex
Se espera que en la sesión de mañana, el Pleno de los diputados someta a consideración el dictamen para votación.
El dictamen argumenta que “hoy en día, la diversificación de fuentes y medios que proporcionan información en tiempo real y con posibilidades de acceso casi universal han evidenciado que se puede prescindir de una agencia estatal de información”.
También refiere que “los avances tecnológicos han creado y fortalecido redes sociales y canales digitales de información que permiten a la sociedad acceder en forma directa a distintas fuentes de información y a producir sus propios contenidos informativos”.
En este sentido, la iniciativa “propone la extinción de Notimex”.
Para este efecto, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado se encargará de liquidar al organismo público, con “pleno respecto a los derechos de la personas trabajadoras”.
Las secretarías de Gobernación (Segob) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) deberán acordar “esquemas de indemnización, tanto individuales como colectivos” de los trabajadores, según su modalidad de contratación, ya sea que estén sindicalizados o que solo tengan contrato individual de trabajo.
Te puede interesar: Está garantizado el presupuesto para liquidar a trabajadores de Notimex: AMLO
También se pagará la liquidación correspondiente a los trabajadores que hayan sido despedidos en la presente administración y que hayan abierto una demanda laboral con laudo favorable de indemnización y que no se haya cobrado.
El debate entre los integrantes de la comisión de Gobernación transcurrió con reclamos y críticas de la oposición.
La diputada María Elena Pérez Jaen, del Partido Acción Nacional (PAN), reprochó al oficialismo la extinción del organismo público, ya que provocará el desempleo de varias decenas de trabajadores.
“Aproximadamente 200 trabajadores y sus familias perdieron el sustento y se les deben sumar trabajadores de confianza y reporteros, corresponsales nacionales y extranjeros”, dijo la legisladora.
Al recordar que la desaparición de Notimex es el corolario de una huelga que se prolongó durante tres años, Pérez Jaen lamentó que el conflicto entre los trabajadores y la directora del organismo, Sanjuana Martínez Montemayor, no se hubiera solucionado de fondo, sino que la única salida que encontró el gobierno federal fue la desaparición de la empresa informativa
“En esta larga huelga, que empezó en 2020 motivada por malos tratos de la directora, los trabajadores de Notimex han sido objeto de una venganza de esta señora inepta”, criticó la diputada.
GC