Diablos Rojos del México se convirtió en el primer equipo de béisbol en ingresar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con lo que sus operaciones bursátiles contribuirán a diversificar las emisoras disponibles para el público inversionista.
Este jueves, se celebró la ceremonia del primer campanazo de la nueva emisora en el piso de remates de la BMV, con la presencia de Alfredo Harp Helú, propietario del equipo, y de Marcos Martínez Gavica, presidente de Grupo BMV, entre otros invitados.
Te puede interesar: Grupo BMV recibe autorización para ofrecer nuevos servicios
La incursión de Diablos Rojos del México en el mercado bursátil se efectuó con 624,255 acciones a un precio de 1,620 pesos por acción. Su clave de pizarra es Diablos.
Este no es el primer equipo deportivo que debuta en el mercado bursátil, ya que en febrero de 2023 hizo lo propio el Club América, equipo de futbol propiedad del empresario Emilio Azcárraga Jean.
“Celebramos el listado de los Diablos Rojos del México bajo la clave Diablos. No hay mejor manera de empezar este año que con este home run de los Diablos Rojos del México. El hito no solo fortalece al equipo, sino también marca precedente para el deporte profesional del país al vincularlo con el ecosistema bursátil”, comentó Martínez Gavia, en la ceremonia.
El equipo tiene una historia de 80 años de vida, tiempo en el que se ha convertido en uno de los favoritos de los aficionados mexicanos. Solamente el año pasado, el equipo confirmó su liderazgo al ganar la Liga Mexicana de Béisbol.
Te puede interesar: Accionistas de Elektra aceptan sacar a la empresa de la BMV
En la ceremonia del primer campanazo, Marcos Martínez también reconoció el desempeño de Harp Helú como empresario y especialista financiero del país, así como de Roberto Hernández Ramírez, su socio en varios negocios.
Recordó que Harp Helú encabezó la BMV de 1988 a 1990 y posteriormente, en 1991, Alfredo Harp y Roberto Hernández organizaron y efectuaron la compra de Banamex para constituir al Grupo Banamex Accival.
“Otra de las grandes pasiones de Alfredo Harp es el bésibol. En 1994 compra a Diablos; en 1996 compra a los Guerreros de Oaxaca y en el año 2012 compra una participación del equipo de Padres de San Diego, con lo que se convirtió en el primer empresario mexicano que invirtió en un equipo de Estados Unidos”, aseguró Martínez Gavica.
GC