Corona es la marca más valiosa de América Latina
La consultora Brand Finance le otorga un valor de 8,000 mdd; Pemex ocupa el segundo lugar.
Constellation Brands, cerveza, Corona
Con un estimado de 8,000 millones de dólares (mdd), la cerveza mexicana Corona es portadora de la marca comercial más valiosa de América Latina, aseguró Brand Finance, compañía internacional de consultoría especializada en valuación de marcas.
En su reporte sobre las 100 marcas más valiosas de la región de América Latina, la empresa ubica en segundo lugar a la petrolera Pemex, con un valor de 6,892 mdd, y en tercer lugar al banco brasileño Itaú, con 6,832 mdd.
El estudio mide el valor de marca en general, pero también analiza su fortaleza de marca con base en factores como inversión en mercadotecnia, percepciones del cliente, satisfacción del personal y reputación corporativa.
Este año, el cuarto y el quinto lugar los ocuparon el banco brasileño Bradesco y la mexicana Claro, que se especializa en servicios de comunicaciones, cuyos valores de marca se estimaron en 6,688 mdd y 6,145 mdd, respectivamente.
Te puede interesar: AMLO y Gutiérrez Müller podrán usar sus nombres como marcas
Brand Finance explica que los nombres de las marcas comerciales constituyen uno de los activos más importantes de las empresas, ya que al contar con buena reputación y reconocimiento entre los consumidores, los bienes y servicios amparados por las marcas están más protegidos para competir en los mercados frente a otras empresas que tengan una oferta similar.
Desde una perspectiva de rama de actividad productiva, este año las marcas de empresas de servicios financieros dominaron la lista de las 100 más valiosas, ya que representaron 25% del valor total —36,000 mdd―.
En este caso, sobresalieron las marcas brasileñas Itaú, Bradesco y Caixa, así como los bancos chilenos Banco de Chile, BCI y Banco del Estado de Chile.
El grupo de empresas de energía acaparó 12% —6,892— del valor total de las marcas latinoamericanas analizadas, de lo cual se desprende que, además de Pemex, las más predominantes fueron la brasileña Petrobras, la argentina YPF y la colombiana Ecopetrol.
A continuación, presentamos el tablero de los 10 primeros lugares.
GC Tambien te puede interesar