Grupo Coppel —cadena de tiendas departamentales— anunció planes de inversión de 12,000 millones de pesos (mdp) a desarrollarse en 2024, lo que implica la apertura de nuevas tiendas y la remodelación de puntos de venta ya existentes, así como el desarrollo de proyectos de transformación tecnológica y utilización de energías renovables.

Los planes de crecimiento de Grupo Coppel plantean la apertura de 100 nuevas tiendas, de diferentes formatos, a nivel nacional, las cuales se agregarán a las 1,782 tiendas ya existentes.

Te puede interesar: Reconocen al programa Coppel Emprende de apoyo a microempresarios

Además, la compañía considera remodelar algunas de sus tiendas, en aras de adquirir una imagen más fresca ante sus clientes, informó Grupo Coppel, a través de un comunicado.

De esta manera, la cadena de tiendas estará en condiciones de contratar a 8,000 nuevos trabajadores, que se agregarán a los 120,000 empleados que actualmente ya forman parte de su planta laboral en todo el país.

“Nuestra decisión busca refrendar un doble compromiso: en primer lugar servir mejor a nuestros clientes, para que su experiencia en tiendas físicas y en nuestros canales digitales sea cada día más satisfactoria; y también redoblar nuestro compromiso con el medio ambiente, al lograr una operación cada vez más sustentable. Para Grupo Coppel es fundamental ser un buen vecino de las comunidades que atendemos en todo el país”, aseguró Agustín Coppel Luken, presidente del Consejo y director General de la compañía, citado por el comunicado.

Te puede interesar: Empresas como Alsea, Cinemex y Coppel se comprometen con jóvenes a generar empleo

En sus planes de inversión para 2024, la cadena de tiendas considera ampliar la instalación de paneles solares a más 700 inmuebles, en aras de reducir 33,000 toneladas de emisiones de carbono; así como incorporar más vehículos eléctricos e híbridos a su flotilla de transporte, hasta alanzar un total de 700 unidades.

De esta manera, la compañía reducirá las emisiones contaminantes de sus vehículos para hacer traslados de última milla.

En lo que respecta a la transición tecnológica, la compañía reforzará su infraestructura digital para la atención de sus clientes, en la medida que recibe tres millones de visitas diarias a través de sus canales de venta digitales, lo que supera a las visitas diarias en sus tiendas físicas, que reportan dos millones de personas al día.

Te puede interesar: BanCoppel ‘construye’ su ingreso al mercado hipotecario

La transformación tecnológica también implicará otros 6,000 mdp de inversión en los próximos tres años, aseguró Coppel.

GC