Univision Communications Inc. está considerando opciones de venta. La cadena de televisión en español con sede en Estados Unidos contactó a los bancos de inversión Morgan Stanley y Lion Tree para evaluar sus opciones, entre las que se cuenta la posibilidad de una venta, reportó The Wall Street Journal. Univision ha tenido un par de años de incertidumbre financiera, los cuales ha externado a través de despidos y la venta de diversas propiedades. En julio de 2018, la empresa dejó ir a por lo menos 200 de sus trabajadores, y en abril de este año vendió los portales de noticias Gawker Media, Gizmodo y The Onion. Con sede en Miami, Florida, Univision es una de las cadenas televisivas en español con mayor audiencia en Estados Unidos. La televisora se fundó en la década de los ’60, y desde entonces ha pasado por diversas transformaciones. Las más significativas iniciaron a partir de la década de los ’90, cuando inició su expansión en el mercado estadounidense. La televisora intentó echar a andar una Oferta Pública Inicial en 2015. Sin embargo, su deuda espantó el apetito de los inversionistas. En 2017 recibió una oferta del estadounidense John C. Malone, dueño de Tele-Communications Inc., quien valoró la compañía entre 13 mil 500 millones de dólares y 15 mil millones de dólares. Cabe recordar que Grupo Televisa cuenta con acciones al interior de Univision; posee alrededor de un 20% de participación. En enero de 2017, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos dio permiso a la televisora mexicana para que aumentara hasta un 40% su participación en Univision. También dejó paso libre para que cualquier empresa extranjera pudiera obtener entre 25% y 49% de las acciones emitidas y en circulación de la televisora.   Te puede interesar: Filial de Televisa cede espectro radioeléctrico a AT&T (Con información de The Wall Street Journal) cach