Santander México fue reconocido por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) por su modelo de atención a clientes de 60 años en adelante que prioriza el servicio personalizado y su seguridad.
Lo anterior, debido a que la institución financiera ha implementado más de 20 iniciativas para fortalecer su modelo de atención a las personas adultas mayores, “quienes son clientes de arraigo y con antigüedad dentro del banco, enfocadas en darles la mejor experiencia, cuidando su seguridad sobre todo en la parte digital e impulsando su educación financiera”.
Al respecto, Felipe García Ascencio, director general del banco, mencionó que han capacitamos a más de 17 mil colaboradores, “y ajustamos algunos procesos y servicios para apoyar a estos clientes con una atención digna, incluso reconociendo aspectos como una huella digital débil; y pusimos especial cuidado en la seguridad para evitar que sean objeto de fraudes”.

Inversiones ligadas al nearshoring suponen 44 mil mdd multianuales: Monitor Santander

Santander México y CNA se alían para financiar a productores agrícolas

“Nearshoring” puede dar mayores contribuciones fiscales a México: Santander

Santander México ofrecerá conferencias especializadas en nearshoring para pymes
“Valoramos a nuestros adultos mayores y por eso seguiremos trabajado en mejorar el servicio que les ofrecemos la atención prioritaria tanto en nuestras sucursales como en Contact Center, como merecen”, abundó.
Por su parte el presidente de la Condusef, Oscar Rosado Jiménez, sostuvo que mejorar la atención de las personas adultas mayores en el sector financiero es una responsabilidad que tienen todos los integrantes de dicho sector, en virtud de los Derechos Humanos internacionales que nuestro país ha reconocido, resaltando la importancia de brindarles la oportunidad de mejorar sus posibilidades financieras.
Te puede interesar: Santander lanza videojuego para que niños aprendan sobre finanzas personales
“Es necesario que en todas las instituciones se atienda a los adultos mayores con un protocolo mínimo, sobre el cual se garantice la atención con un enfoque empático en el que comuniquemos, capacitemos y transmitamos la cultura de debida atención a los millenials, que son los que el día de hoy atienden a los usuarios de este sector, considerando que estamos en un momento disruptivo para la banca y los servicios financieros, los cuales permiten generar acciones de lealtad y fidelidad a la marca”, dijo el titular de la Comisión.
En un evento, esta autoridad entregó la Insignia de Inclusión a Adultos Mayores al banco, con la que busca incentivar la inclusión financiera de las personas adultas mayores, adoptando los 10 principios básicos en el sector financiero que creó para proporcionar una mejor atención a esta población.
Cabe mencionar que Santander México tiene al tercer trimestre de 2023 un total de 2.2 millones de clientes mayores de 60 años, que representan el 11% del total.
er