Aeromar –compañía de aviación de bajo costo que cesó operaciones— enfrenta un adeudo de 150 millones de pesos (mdp) con sus trabajadores, por lo que estos serán los primeros de todos los acreedores de la empresa en recibir sus compensaciones e indemnizaciones correspondientes, aseguró Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS).
“Más de 150 mdp es lo que se adeuda a los trabajadores y esto incluye por supuesto los finiquitos. Entonces, ellos van a ser los primeros en derecho y eso es lo que estamos trabajando y protegiendo”, agregó la funcionaria al ser entrevistada este jueves en la ceremonia por el 110 aniversario luctuoso de Francisco I Madero.
Te puede interesar: Aeromar se defiende de críticas y niega malos manejos; sus abogados atenderán el caso
Luisa María Alcalde comentó que continúan adelante las gestiones en el poder judicial, para proteger los derechos de los trabajadores y que, de momento, ya se emitió una resolución que concede a los exempleados de Aeromar un embargo precautorio de los bienes de la empresa.
“Hay un embargo precautorio a favor de los trabajadores. Esto quiere decir que lo poco o mucho que pueda tener Aeromar va primero a pagar las deudas que se tienen con los trabajadores”, refirió la funcionaria.
Por separado, Ada Hermelinda Salazar Loza, secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), informó este jueves que los trabajadores de Aeromar ganaron una resolución que concede el embargo de las cuentas bancarias de la compañía.
En conferencia de prensa, la dirigente de los sobrecargos comentó que, de momento, los abogados se encargan de hacer efectivo el control de estas cuentas y que también se abrió una investigación para identificar exactamente cuál es el patrimonio de la empresa, ya que existen varias dudas al respecto.
La dirigente sindical recordó que, antes de suspender sus operaciones, la empresa de aviación les debía a sus empleados, tanto de tierra como de aire, salarios y diversas prestaciones, como las cuotas obrero-patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Solamente en lo que se refiere a los sobrecargos, la compañía tiene adeudos por 31.3 mdp.
Avanza la contratación del personal en otras empresas
Ada Hermelinda Salazar Loza también comentó que avanza la reubicación de los trabajadores en otras empresas de aviación, en aras de reducir al mínimo posible su periodo de desempleo.
Por ejemplo, mencionó que unos 76 sobrecargos, de un total de 85, están en proceso de contratación con Aeroméxico y que incluso están en la fase de practicarse exámenes físicos.
Asimismo, la empresa nueva Aeurus –una compañía regional que tiene previsto comenzar a funcionar en el noreste del país en el primer trimestre del año— ha manifestado su interés de incorporar a su equipo a los pilotos y al personal de tierra.
GC