El cierre de la operación de compra-venta, por medio de la cual Grupo Carso adquirió una participación de 49.9% en la empresa Talos Energy México constituye una buena noticia, porque se fomentará la inversión y una mayor producción de hidrocarburos.

Así lo consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador, a unas horas de que Grupo Carso –fundado por el empresario Carlos Slim Helú— dio a conocer al mercado que concretó el acuerdo de compra de Talos Energy México, subsidiaria de Talos Energy Inc.

Te puede interesar: Grupo Carso formaliza compra parcial de Talos Energy México; ya puede participar en campo Zama

Como se sabe, Talos Energy participa en el camp Zama, ubicado en las aguas del Golfo de México, mismo que estuvo en el centro de una disputa el año pasado entre la empresa y el gobierno mexicano y que amenazaba con llegar a un panel internacional, pero que finalmente se resolvió por medio de la negociación entre las partes.

“Yo creo que es una buena operación (…) Con la reforma energética del sexenio pasado se entregaron bloques para la explotación de petróleo, tanto en tierra como en aguas someras, porque fue muy poco lo que se entregó en aguas profundas”,  comentó el mandatario en su conferencia de prensa de todas la mañanas.

Sin embargo, López Obrador aseguró que los privados no han aprovechado las autorizaciones que adquirieron en el sexenio pasado para aumentar la producción de hidrocarburos, ya que operan a baja capacidad, de modo que la inversión de Grupo Carso en Talos Energy México puede revertir esta tendencia.

Dijo que solo tres empresas privadas producen hidrocarburos en el país, quienes aportan unos 20,000 barriles diarios.

“Yo sí estoy de acuerdo con esta operación, sobre todo porque se invierte y se extrae el petróleo, y hay un beneficio para el país, para México”, aseguró el mandatario.

López Obrador destacó los atributos del campo Zama, ya que tiene un potencial de extracción de 200,000 barriles diarios de petróleo.

GC