Netflix informó este miércoles que usuarios en España, Portugal, Nueva Zelanda y Canadá ya no podrán compartir sus cuentas con personas que realmente no tengan el mismo domicilio, una maniobra a la que muchos recurrían para reducir el gasto o para comercializar el servicio.

Durante el último año hemos probado varias soluciones para las cuentas compartidas en Latinoamérica, y ya estamos listos para aplicarlas en otros países. Hoy empezamos con Canadá, España, Nueva Zelanda y Portugal,

“Nuestro principal objetivo ha sido dar a los suscriptores un mayor control sobre quiénes pueden acceder a su cuenta”, expuso la compañía en un comunicado.

Para lograrlo, ahora la plataforma pedirá a sus usuarios establecer una ubicación principal de la cuenta, esto puede ser a través de la dirección IP o por dispositivo.

Ayudaremos a los suscriptores a configurarla, para que puedan usar su cuenta de Netflix todas las personas que vivan en su hogar”, indicó la firma en un comunicado.

En el caso de las personas que viajan o tienen más de un domicilio, la plataforma mencionó que no tendrán problemas, pues podrán ingresar desde sus dispositivos personales o iniciar sesión en otro televisor (en un hotel o un alquiler vacacional, por ejemplo).

Siempre hemos facilitado a las personas que viven bajo un mismo techo el uso compartido de su cuenta de Netflix con funciones como los perfiles y el visionado en varias pantallas. Aunque han tenido un éxito enorme, también han provocado alguna confusión sobre cuándo y cómo puedes compartir Netflix.

“Ahora, hay más de 100 millones de hogares que comparten sus cuentas, lo que reduce nuestra capacidad de invertir en la creación de grandes historias, contadas con series y películas de la máxima calidad”, fundamentó la empresa.

Ahora, los suscriptores de los planes Estándar o Premium de muchos países (Canadá, España, Nueva Zelanda y Portugal incluidos) pueden añadir “subcuentas” para dos personas, como máximo, con las que no convivan.

Cada una de esas subcuentas tendrá un perfil, recomendaciones personalizadas, nombre de usuario y contraseña propios, el costo adicional es de 5.99 euros al mes por persona (precio España).

Te puede interesar Fracasa servicio económico de Netflix

Debido a que muchos optarán por abrir una cuenta, se anunció que podrán hacer la transferencia de su perfil, a fin de que no pierdan la continuidad de sus preferencias.

Para quienes quieren seguir compartiendo, Netflix añadirá un cargo extra:

Valoramos a nuestros suscriptores y entendemos que tienen a su disposición muchas opciones de entretenimiento”, pero, “cada cuenta de Netflix está diseñada para un sólo hogar”, reiteró la compañía.

er