Citigroup logró mejorar sus ganancias a un año de que estallara la pandemia del COVID-19. Sin embargo, sus ingresos continuaron sufriendo.

El grupo financiero -uno de los más grandes del mundo- reportó ganancias por 6 mil 193 millones de dólares (mdd) al cierre del segundo trimestre de 2021. La cifra es -22% menor que la registrada en el trimestre previo (7 mil 942 mdd), pero considerablemente por encima de los mil 56 mdd que reportó en el segundo trimestre de 2020.

La empresa atribuyó el aumento en utilidades a un mejor costo del crédito, a una mejor tasa de efectividad de impuestos (16% contra 5% para el año pasado).

“El período del año anterior reflejó un mayor impacto relativo de las inversiones con ventajas fiscales y otros elementos de beneficios fiscales en un nivel más bajo de ingresos antes de impuestos”, apuntó la empresa en su reporte.

Sus ingresos empeoraron, sin embargo. Citigroup reportó 17 mil 474 mdd en ingresos, una caída trimestral de -10% y de -12% a tasa anual. Esto lo atribuyó principalmente a “la normalización del mercado en Mercados de renta fija dentro de ICG [grupo de clientes institucionales], y un menor promedio de préstamos con tarjeta en GCB [banca de consumo global]”.

El grupo financiero retribuyó 4 mil 100 mdd a sus accionistas comunes durante el período y recompró 40 mdd en acciones comunes. El valor de libro por acción fue de 90.96 dólares, con un valor tangible de 77.87 dólares por acción.

Su volumen de préstamos al cierre del período fue de 667 mil mdd, una caída de -1% a tasa anual. Los depósitos ascendieron a 1.3 billones, un aumento de 6%.

Optimismo a pesar de recuperación desigual

Los ejecutivos de Citigroup se mantienen optimistas respecto a la recuperación económica a nivel global.

En el comunicado que acompañó al reporte financiero, la presidenta ejecutiva de Citigroup, Jane Fraser, señaló que “el ritmo de la recuperación global está superando las expectativas anteriores y, con ello, la confianza empresarial y de los consumidores está aumentando”.

“Vimos esto en todos nuestros negocios, como se refleja en nuestro desempeño en Banca de Inversión y Renta Variable, así como en un marcado aumento del gasto en nuestras tarjetas de crédito”, apuntó. 

Citigroup tiene presencia en todo el mundo, por lo que la recuperación de los mercados en los que opera será desigual. Mientras que Estados Unidos, Canadá y varias potencias europeas llevan un ritmo de repunte económico más acelerado y sólido, el caso es distinto para economías en América Latina, África, Medio Oriente y partes de Asia.

Fraser reconoció esto en su declaración para el reporte financiero, apuntando que “si bien debemos ser conscientes de la desigualdad en la recuperación a nivel mundial, somos optimistas sobre el impulso que se avecina”.

Te pude interesar: PepsiCo anticipa subida de precios para segunda mitad del año

cach