El Banco de México (Banxico) no tiene dudas, la próxima venta de Citibanamex, a través de una oferta pública inicial, tendrá que hacerse en el mercado bursátil de nuestro país.

Citibanamex es una entidad bancaria que opera en México y que se rige por las leyes nacionales, de ahí que la venta de sus acciones en el mercado bursátil tendrá que hacerse en territorio local, aseguró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico.

Te puede interesar: Banxico descarta por ahora recortar la tasa de referencia; esperará que se consolide la “desinflación”

“Los bancos mexicanos están sujetos a la regulación del país. Citibanamex tendrá su matriz en México y sus sucursales, es natural que la oferta pública inicial se haga aquí”, comentó la funcionaria.

Hace dos lunes, el norteamericano Citigroup anunció que suspendía la venta directa de Citibanamex a un comprador en específico y que posponía el proceso hasta 2025, pero a través de una oferta pública inicial en el mercado bursátil.

El banco norteamericano no especificó en dónde se efectuará la transacción, de ahí que han comenzado a surgir especulaciones respecto a la jurisdicción en la que se concretará.

En videoconferencia, para presentar el reporte de Banxico al primer trimestre, Victoria Rodríguez expresó este miércoles su opinión al respecto.

Citibanamex “está sujeto a la regulación nacional, los bancos no son empresas de cualquier tipo, porque están sujetos a la emisión de licencias bancarias para operar en México”, de modo que su venta tendrá que hacerse en el país, explicó Victoria Rodríguez.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) han levantado la mano para convertirse en el mercado a través del cual podrá realizarse la oferta pública inicial de Citibanamex, en el momento que lo decida hacer Citigroup.

Sin embargo la BMV ha dicho que Citigroup pudiera tomar la decisión de dividir la transacción, que una parte de las acciones se vendan en México y la otra en Estados Unidos; asimismo, el banco norteamericano puede apoyarse en las dos Bolsas mexicanas, ya que cada una atiende a diferentes tipos de inversionistas.

GC