Aguascalientes, Ags.- La farmacéutica Chinoin distribuirá hasta 10 marcas de su línea de medicamentos en tres países sudamericanos en los próximos dos años, esto como parte de su expansión hacia Colombia, Perú y Ecuador, señaló Sandra Hagsater, gente de mercadotecnia de productos farmacéuticos de la firma. Luego de que el año pasado la empresa diera a conocer su interés por competir en estos países, Colombia principalmente, hoy aseguró que ante la aprobación de la Cofepris, y a la espera de la autorización del ente regulador de aquel país, comenzará a seleccionar las marcas que son potenciales para comercializarse. Asimismo mencionó que posterior a la aprobación del regulador en Colombia, comenzarán a expandirse a Perú y Ecuador, que se rigen por las mismas reglas del regulador Colombiano.
“Colombia es uno de los mercados más importantes de Sudamérica, al estar aprobado por el regulador, podremos entrar a Perú y Ecuador porque ellos están bajo el mismo régimen, entonces ahí ya se tiene un distribuidor y en Colombia estaremos buscando un distribuidor con nuestros mismos representantes y promoviéndolo”, señaló.
De igual forma, el año pasado la compañía mencionó que era probable que adquiriera una empresa en Colombia para que fortaleciera su portafolio que tenía en gastroenterología, sin embargo, este día aclaró que ya no se planea esta opción, pues prefirieron entrar de lleno a aquel país con sus propias marcas.
“Decidimos entrar a ese país con nuestras propias marcas, pues siendo aprobada la planta por Cofepris y por el ente regulador colombiano, se le da un valor agregado a la planta, pues ya estaría evaluada por dos entes reguladores”, afirmó.
Es importante destacar que en meses anteriores la compañía manifestó su deseo por entrar al mercado estadounidense; sin embargo, antes tuvieron que ganar un proceso legal para recuperar su producto estrella: Antiflu-des, el cual estaba siendo ocupada por una marca en aquel país.
“En Estados Unidos ya recuperamos nuestra marca Anti flu, no estaba registrada la marca en Estados Unidos y la estaba ejerciendo otra promotora, se llevó un proceso legal y ya la tenemos de vuelta, pero la expansión de mercado hacia Estados Unidos podría verse concretada hacia finales de 2018”, detalló.