La Comisión Federal de Electricidad (CFE) licitará cuatro centrales minihidroeléctricas este 2022 y también licitará tres equipamientos de las presas ubicadas en el estado de Sinaloa, lo que permitirá aumentar la capacidad de generación de energía de fuentes renovables en el país.
Estos proyectos se añaden a las licitaciones para modernizar nueve centrales hidroeléctricas, concursos que se efectuaron el año pasado, de las cuales ocho son de gran escala y una de mediana escala, informó la empresa productiva del estado en un comunicado.
De esta forma, la capacidad de generación de electricidad de fuentes limpias aumentará en 303.60 megawatts (MW), potencia suficiente para suministrar de energía a 710,000 viviendas.
Te puede interesar: Guerra entre Rusia y Ucrania exige a México aprobar ya la reforma eléctrica: Sener
Con el propósito de hacer crecer la energía renovable en la oferta de electricidad total del país, CFE también informó que realizará estudios hidrológicos, hidroenergéticos y de evaluación financiera de 16 centrales minihidroeléctricas, para modernizar sus equipos principales. Dichas centrales se ubican en Michoacán, Jalisco, Chiapas y San Luis Potosí.
De llegar a encontrarse que es factible la modernización de esas unidades, se iniciarán los procesos de licitación correspondientes, que implicarán inversiones por 25.5 millones de dólares. Las 16 centrales tienen un potencial de aportar 17 MW a la generación eléctrica nacional.
Actualmente, el parque de generación hidroeléctrica de CFE está integrado por 166 unidades generadoras, con capacidad efectiva de 12,125.363 MW, que representa 12% de la generación total de México.
Pero con la modernización de dichas plantas, la capacidad de generación aumentará a 12,428.963 MW, refirió la empresa productiva del Estado.
“Asimismo, se incrementa la confiabilidad de los equipos por 50 años, aumenta la eficiencia de varias centrales generadoras, se garantiza un servicio de mejor calidad, se respaldan las energías renovables intermitentes y se optimizan las funciones de regulación primaria y secundaria en el sistema interconectado nacional”, refirió CFE.
GC