La Comisión Federal de Electricidad (CFE) fortalece su capacidad de generación de electricidad con la construcción de la Central de Combustión Interna (CCI) Mexicali Oriente, que estará destinada para abastecer a usuarios de Baja California y algunos de Sonora.

La nueva central, actualmente en proceso de construcción, implicará para la empresa productiva del Estado una inversión de aproximadamente 379 millones de dólares (mdd), informó CFE en un comunicado.

De momento, se han generado unos 2,086 nuevos empleos con motivo de la obra, en beneficio de la fuerza laboral del Valle de Mexicali.

CCI Mexicali Oriente funcionará con 24 nuevos motores de combustión interna —utilizarán los combustibles residuales del petróleo—, mismos que tendrán una potencia de 18.54 megawatts (MW) cada uno.

Te puede interesar: CFE pierde otro arbitraje internacional; deberá pagar a Duro 22 mdd

En total, la nueva central tendrá una capacidad de generación de 429 MW de electricidad, que permitirán atender la demanda de energía de los usuarios de la región, sobre todo en los meses de verano.

CFE informó que la etapa de pruebas y puesta en funcionamiento de CCI Mexicali Oriente terminará el 15 de mayo de 2023, con lo que comenzará formalmente sus operaciones el 1 de junio de 2023.

La compañía también informó que los 24 motores ya fueron adquiridos y probados en Italia, su país de origen, además de que la mayoría de ellos ya ha sido entregada. Queda pendiente la entrega de los últimos motores el 13 de octubre próximo.

En su plan de negocios 2022-2024, CFE dio a conocer que tiene previsto un total de 582,228 millones de pesos (mdp) de inversión en nuevos proyectos para la industria eléctrica, de lo que se desprende una cantidad de 285,730 mdp solamente para generación de electricidad.

Asimismo, de este subtotal, se incluye el financiamiento de ocho centrales de generación convencional, tanto de ciclo combinado como de combustión interna.

GC