La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo malos resultados en el segundo trimestre del año, ya que reportó pérdidas por 76,690.9 millones de pesos (mdp), lo que se comparó negativamente con las utilidades de 55,680.6 mdp registradas en el mismo periodo de 2023.

En su reporte financiero de abril a junio de 2024, la empresa productiva del Estado atribuyó dicho comportamiento fundamentalmente a factores cambiarios, derivado del episodio de volatilidad que vivieron el peso y el mercado financiero mexicano, después de las elecciones del 2 junio.

Te puede interesar: “Rescate” de CFE permite cobrar tarifas eléctricas “justas”: AMLO

También aceptó que contribuyó una menor captación de ingresos totales por la venta de gas natural, derivado de la disminución de los precios internacionales de este insumo.

En el balance del primer semestre de 2024, se advierte que CFE tuvo pérdidas por 74,821.5 mdp, muy diferente a las ganancias de 87,794.5 mdp que se observaron en el periodo enero-junio de 2023.

De abril a junio de este año, la compañía eléctrica —la más importante del país— generó ingresos totales por 173,952 mdp, esto es un aumento de 1.2% respecto a los 171,856.4 mdp del mismo lapso de 2024.

Te puede interesar: Pemex y CFE han aportado 8.7 billones de pesos a las arcas públicas: AMLO

Mientras que en el primer semestre, los ingresos totales alcanzaron 321,702.3 mdp, lo que implicó un repunte de 2.5% contra el mismo periodo del año pasado.

Según CFE, el aumento de los ingresos se vio favorecido por una incorporación de más usuarios y por un ajuste en los precios de la electricidad, debido a la inflación.

Por lo que se refiere a la deuda financiera, el reporte precisa que, al corte de junio, el monto de pasivos financieros se ubicó en 456,520 mdp, esto es un incremento de 11.3% respecto a diciembre de 2023.

Lo anterior, debido al comportamiento del tipo de cambio que, al cierre de junio, se ubicó en 18.2215 pesos por dólar, mayor a la cotización de 17.0720 pesos por dólar de junio de 2023.

Otro motivo del aumento de la deuda financiera es el programa de inversión de CFE para ampliar su capacidad de generación y distribución de energía eléctrica, concluyó el reporte.

GC