Las plantas de producción 1 y 2 y las oficinas generales de Altos Hornos de México (AHMSA), instalaciones ubicadas en el estado de Coahuila, suspendieron sus operaciones desde la mañana de este miércoles, debido a un corte del suministro eléctrico.
El motivo consiste en un adeudo de más de 129 millones de pesos (mdp) por la factura de servicios que presuntamente AHMSA no ha cubierto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según reportes de la prensa local que fueron recogidos por los diarios nacionales.

Recaudación de impuestos se queda corta en los primeros 10 meses del año

Fed ralentizará las subidas de sus tasas a partir de diciembre: Powell

Cofece investiga en BCS al mercado de servicio de transporte marítimo de pasajeros y mercancías

Esta es la ruta de vida de Gerardo Esquivel si AMLO no lo ratifica en Banxico

Economía mexicana crecerá 3.1% en 2022; desacelerará en 2023: JP Morgan
Dicha cantidad corresponde al periodo del 30 septiembre al 31 de octubre de 2022.
Derivado del corte del servicio –que también afectó al edificio de Grupo Acerero del Norte (GAN)—, se activaron las generadoras eléctricas de emergencia de las instalaciones de la empresa siderúrgica, con el propósito de mantener operativas algunas áreas.
En tanto que otros departamentos del complejo han reducido al mínimo sus labores para no agotar las reservas de energía, según el diario El Siglo de Torreón, que citó al jefe de Comunicación de AHMSA, Francisco Orduña Mangiola.
Te puede interesar: CFE firmó convenio con Engie para la expansión del gasoducto Mayakan en la zona sureste
Preventivamente, el personal recibió la instrucción de proteger el equipo de la siderúrgica.
La compañía se encuentra en proceso de realizar los trámites necesarios para pagar la factura vencida y solicitar nuevamente la reanudación del suministro eléctrico, según declaraciones de Orduña Mangiola. (Con información de los diarios Siglo de Torreón y Reforma)
GC