La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) ganó una votación, por la que obtuvo la titularidad de los contratos colectivos de trabajo de tres plantas del complejo manufacturero de la automotriz Nissan, en el estado de Aguascalientes.

Por lo anterior, el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Automotriz en el Estado de Aguascalientes, perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), perdió la representatividad de los trabajadores de las tres plantas.

El resultado de este proceso gremial constituye un segundo golpe para la CTM –la central obrera más grande y más poderosa del país—, tras haber perdido en agosto pasado la votación por legitimación de contrato colectivo de trabajo en la planta de la automotriz General Motors (GM), en Silao, Guanajuato.

La votación en las plantas de Nissan se realizó a lo largo de este miércoles, con la participación de los trabajadores sindicalizados, quienes manifestaron su voluntad, a través de voto, libre, individual y secreto.

Te puede interesar: Estados Unidos da por cerrada denuncia contra México por el caso de General Motors, planta Silao

La madrugada de este jueves se hizo el recuento de votos, de lo que se obtuvieron los siguientes resultados, informó CATEM en un comunicado.

Planta de Componentes A 1, en la que se consideraron 1,023 votos válidos, la CATEM se quedó con 586 votos; la CTM, con 426, y fueron declarados nulos 10 votos.

Planta de Ensambles A 1, donde se reportaron 1,567 votos válidos, la CATEM obtuvo 876; la CTM, 691, y 17 votos fueron nulos.

Planta A 2, donde se consideraron 792 votos válidos, la CATEM ganó 582 votos; la CTM, 200, en tanto que 10 sufragios fueron nulos.

De esta forma, el Sindicato de Trabajadores, Choferes en Transporte de Productos Manufacturados, Semimanufacturados, Similares y Conexos de la República Mexicana –afiliado a la CATEM— se quedó con la representatividad de los trabajadores sindicalizados, al obtener 51.5% del total de los votos contados.

“CATEM representa al nuevo sindicalismo, apegado a la nueva Ley Federal del Trabajo, donde se respaldan los derechos de los trabajadores”, comentó Pedro Haces Barba, secretario general de CATEM, citado por el comunicado.

Y agregó que “ya se acabaron los temores, se acabó el ‘charrismo’, hoy es un parteaguas democrático, cumpliendo lo que está suscrito en la reforma laboral y en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”.

Te puede interesar: Sindicato de Trabajadores Petroleros emplazó a huelga a Pemex por revisión de contrato colectivo

El cambio en la titularidad de los tres contratos colectivos de trabajo mencionados data de 2019, cuando la CATEM presentó una demanda por la titularidad de esos acuerdos laborales, ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA). El procedimiento se extendió en el tiempo y fue hasta septiembre de este año que pudo realizarse una consulta a los trabajadores.

Otro antecedente consistió en el despido de unos 1,500 trabajadores del complejo Nissan en noviembre de 2018, quienes consideraron injusta su separación de la empresa y se sintieron abandonados por el sindicato de la CTM. De ahí que Pedro Haces Barba también ofreció interceder ante la empresa para tratar de recontratar a los empleados que perdieron su trabajo.

GC