El Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) y la compañía siderúrgica ArcelorMittal México colaboraron para reforzar la infraestructura energética de la región, con la apertura de una estación de compresión de gas natural en Pátzcuaro, Michoacán, y que tuvo un costo de 35 millones de dólares (mdd).

La estación, que tendrá capacidad para transportar hasta 249 millones de pies cúbicos de gas natural diarios, atenderá los requerimientos energéticos industriales de la siderúrgica y de otras empresas de la región, informó el gobierno de Michoacán, a través de un comunicado.

Te puede interesar: Proyecto de gas natural en Puerto Libertad implica una inversión de 13,000 mdd, celebra AMLO

Asimismo, la obra de infraestructura energética se conectará al gasoducto de Valtierrilla-Lázaro Cárdenas, a través de un gasoducto de 24 pulgadas de diámetro.

De esta manera, ArcelorMittal tendrá el abasto necesario de gas natural para impulsar los nuevos planes de producción en su planta siderúrgica de Lázaro Cárdenas, refirió en su momento la compañía cuando dio a conocer el acuerdo con Cenagas para iniciar la construcción de la estación.

A la firma del convenio —hace cuatro años—, las partes establecieron que ArcelorMittal México se iba a encargar de la compra de los terrenos, la construcción de la estación de compresión y la instalación de los equipos, en tanto que Cenagas iba a tener a su cargo la provisión de los turbocompresores y la operación de la estación.

Víctor Cairo, director general de la compañía, refirió a la firma de aquel convenio que los planes de crecimiento de ArcelorMittal en Michoacán le exigen invertir en infraestructura, sobre todo por la construcción de un laminador de tira en caliente de su complejo industrial de Lázaro Cárdenas, que demandará de gas natural suficiente y a la presión adecuada.

Te puede interesar: Gobierno recibe las 13 plantas de Iberdrola; invitará a las Afore y otros inversionistas

Pero en la ceremonia de inauguración este martes, el mismo empresario comentó que las instalaciones tendrán un beneficio para más empresas.

“Con la estación de compresión, el Puerto de Lázaro Cárdenas cumple con los requerimientos de abasto tanto para las empresas de la región, así como toda la cadena de valor que se genera en torno al puerto”, comentó Víctor Cairo.

Además del empresario, también estuvieron presentes en la inauguración Abraham David Alipi Mena, director general de Cenagas, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

GC