Carlos Ulloa Pérez fue designado como nuevo director de la empresa Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), en relevo de Jesús Olmos Cansino, según versiones que circulan en la prensa y en las redes sociales.

Carlos Ulloa pidió licencia ayer como diputado federal y pertenecía al grupo parlamentario del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Te puede interesar: Salud recibió 74 millones de medicamentos e insumos de la primera orden de suministro

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que habrá cambios en el organigrama de Birmex, pero sin precisar nombres.

“En Birmex estamos viendo en dónde y todo, todavía estamos en eso”, dijo la mandataria.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo descartó que haya considerado remover a Zoé Robledo Aburto, actual director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al referir que “Zoé está haciendo un gran trabajo”.

Te puede interesar: Compras consolidadas de medicamentos llevan avance de 95.7%

De esta manera, la mandataria respondió a las especulaciones que han circulado sobre posibles cambios en el gabinete presidencial de la rama de salud.

¿Quién es Carlos Ulloa?

Como otros funcionarios del gabinete presidencial, Ulloa Pérez ha hecho carrera política y profesional en el gobierno de la Ciudad de México, ya que ha sido secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda y secretario de Inclusión y Bienestar Social, además fue director de Servicios Urbanos de la Alcaldía Tlalpan.

Durante casi un año, Carlos Ulloa fue secretario particular de Claudia Sheinbaum, cuando la actual mandataria se desempeñó como jefa de Gobierno de la capital del país.

Carlos Ulloa es administrador público por la Universidad del Valle de México.

Te puede interesar: “Megafarmacia” abrirá mañana y será administrada por Birmex

El cambio de mandos en Birmex se presenta después de que Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, de la Secretaría de Salud, reconoció que Birmex facilitó la compra de unos 175 insumos médicos, bajo condiciones de sobreprecio por 13,000 millones de pesos (mdp).

Estas gestiones formaron parte del proceso de compra consolidada de medicamentos e insumos médicos del sector de la salud pública del periodo 2025-2026.

De esta manera, se provocó un daño económico al gobierno federal equivalente a 5.2% del presupuesto destinado para la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos.

GC