La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) convocó a la cadena de tiendas Walmart ofrecer oportunidades de empleo a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos, así como a los extranjeros que se encuentran en tránsito por México.
Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, hizo ver la necesidad de promover una sociedad más incluyente en el país, para garantizar medios de vida a todos los sectores de la sociedad.
Te puede interesar: AMLO justifica ayudas de 110 dólares a migrantes venezolanos
“Cada semana tenemos cuatro vuelos de migrantes mexicanos que son retornados por las autoridades de Estados Unidos. Nosotros los recibimos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)”, comentó la funcionaria, al participar Walmart Growth Summit 2024, un encuentro de proveedores organizado por la compañía.
“Ahí nos interesa mucho que Walmart y otras empresas conozcan a estos migrantes, sus necesidades, porque a lo mejor ahí ellos también pueden encontrar oportunidades en su propio país”, consideró Alicia Bárcena.
La funcionaria también mencionó que México se ha convertido en país de tránsito y de destino para migrantes procedentes de América del Sur y de América Central, como de otras regiones del mundo, ya que solamente el año pasado recibió a 2.5 millones de extranjeros en calidad de refugiados o bien que dejaron su país para buscar mejores opciones de empleo.
En este sentido, Alicia Bárcena destacó la relevancia de la iniciativa Tent, en la que participan más de 65 empresas establecidas en el país, que consiste en ofrecer puestos de trabajo vacantes a los extranjeros migrantes que se encuentran en territorio nacional.
Te puede interesar: 46 empresas se comprometen a contratar migrantes y refugiados
“Con la iniciativa Tent, hemos podido lograr que más de 65 empresas se involucren con la búsqueda de una migración segura ordenada y regular, a través de oportunidades laborales. Podemos lograr juntos el hecho de poder ser una sociedad más incluyente también para los migrantes y, por supuesto, de nuestros propios mexicanos”, destacó la canciller.
Alicia Bárcena expresó estos comentarios en el encuentro de proveedores de Walmart, donde firmó una carta de intención con esta compañía para intercambiar experiencias y prácticas que promuevan el empoderamiento económico de las mujeres.
Guilherme Loureiro, director general de Walmart México y anfitrión del encuentro, firmó la carta de intención en representación de la compañía
GC