El Tren Maya vuelve a ser noticia por causa de imprevistos, ahora porque las lluvias que han caído en Quintana Roo provocaron un reblandecimiento del suelo, que hizo caer dos estructuras metálicas en la obras de construcción del Tramo 7.

El incidente ocurrió la mañana de hoy afuera de Chetumal, capital del estado, con la caída de dos armazones de acero de uno de los puentes que cargarán los rieles del ferrocarril. Los armazones, que darán soporte a las columnas del puente, tienen una longitud de 15 metros.

Te puede interesar: Posible expansión del Tren Maya a Belice y Guatemala ayudará con la migración ilegal: AMLO

Al caer esas estructuras, un automóvil quedó aplastado y, de momento, no se reportaron personas heridas, según la Coordinación de Protección Civil del estado de Quintana Roo.

Las autoridades locales refieren que la causa principal del incidente ha sido el ciclón tropical número uno, que llegó a la entidad el fin de semana pasado, fenómeno que dejó inundaciones en Chetumal y sus alrededores.

El Tramo 7 del Tren Maya abarca desde Bacalar, Quintana Roo, hasta Escárcega, Campeche, lo que involucra un recorrido de 2,454.5 kilómetros de vías. Asimismo, se anunció que en este tramo se edificarán seis puentes.

Te puede interesar: INAI ordena al Tren Maya entregar información sobre incidentes

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional hicieron presencia en el lugar del incidente para preservar la seguridad del lugar y prevenir nuevos accidentes.

Las obras del Tren Maya marchan a contrarreloj, ya que el gobierno federal ha prometido entregar todos los tramos terminados antes de concluir la presente administración, el próximo mes de septiembre.

De momento, el ferrocarril turístico ofrece del servicio de transporte de pasajeros desde Palenque, Chiapas, hasta Cancún, Quintana Roo, con sus respectivas paradas en los territorios de los estados de Campeche y Yucatán.

GC