Luego de que se diera a conocer la retirada de la plataforma de movilidad Beat en México y otros países de América Latina, Cabify informó que llegó a un acuerdo con la empresa para que le transfiera los usuarios que atendía en el país y apoye en materia laboral a su equipo de conductores.

Con este convenio, Beat transferirá a Cabify a más de un millón de conductores y sugerirá a 17 millones de pasajeros usar esa aplicación de transporte, según un comunicado que emitieron de manera conjunta.

“Confiamos en que Cabify ofrecerá una experiencia grata a todas las personas que nos acompañaron en la ruta”, expuso Beat.

En días pasados, la firma informó que dejaría de operar en México, Colombia, Argentina, Perú y Chile, aunque mantiene sus actividades en el continente europeo.

La compañía griega manifestó que la determinación es “estratégica”, tomada por los accionistas que ahora quieren “centrarse en sus principales mercados europeos”.

No deje de leer: Repartidores y conductores de Beat, Uber, Rappi y DiDi tendrán derecho a la seguridad social

Nuestros accionistas han tomado la decisión de dejar de invertir en la región de América Latina, donde opera Beat”, señaló.

Ahora, agregó, “nos enfocaremos en brindar el mejor soporte a todos los empleados afectados, así como en notificar a nuestros clientes y socios sobre la intención de cerrar nuestras operaciones”.

Apenas en septiembre, la compañía informó que había designado a Hans Hanckes como su nuevo vicepresidente para Latinoamérica.

FP