BYD, fabricante chino de autos eléctricos, pausó su proyecto de inversión para construir una planta en México, al menos hasta que se lleven a cabo las elecciones de Estados Unidos (en noviembre), aseguró Bloomberg.
De acuerdo con la agencia, algunas personas familiarizadas con el tema le señalaron que la firma dejó de buscar posibles sedes en el país. Esto, luego de haber explorado ciertas ubicaciones en el occidente de México, una de ellas en Guadalajara, Jalisco.
Las fuentes, que pidieron el anonimato, precisaron que personal de la empresa dejó de buscar activamente una sede para esperar el resultado de las elecciones estadounidenses, que podrían marcar el regreso de Donald Trump a la Presidencia de EU.
Las personas precisaron que la compañía china aún no ha tomado una decisión final respecto a si invierte o no en México, por lo que podría reactivar el proyecto en cualquier momento o modificarlo.
En julio, Elon Musk informó a inversionistas que pausaría el desarrollo de la nueva planta de autos eléctricos de Tesla en Nuevo León, México, esperando conocer los resultados electorales en el país norteamericano.
Lo anterior, en respuesta a los comentarios de Donald Trump de marzo, cuando advirtió que pondría un arancel de 100% a todos los autos chinos que se fabriquen en México y se exporten a Estados Unidos.
Actualmente, en México sólo se producen autos de la marca china JAC, que en 2023 armó 22,519 autos, representando 0.60% de la producción total de vehículos ligeros en México.
La advertencia de Trump se produjo ante los planes de inversión en el país de las marcas Chirey, Jetour y BYD.
Fundada en 1995 como fabricante de baterías recargables, BYD cuenta ahora con una amplia gama de negocios que abarca automóviles, transporte ferroviario, nuevas energías y electrónica, con más de 30 parques industriales en China, Estados Unidos, Canadá, Japón, Brasil, Hungría e India.
(Con información de Bloomberg)
er