La estadounidense Boeing y la aerolínea irlandesa de bajo costo Ryanair anunciaron este jueves un acuerdo de compra de 75 aviones 737 MAX, la mayor adquisición desde que tuvieron que ser paralizados esos aviones por dos accidentes mortales. Los ejecutivos de ambas compañías se reunieron este jueves en Washington, Estados Unidos, para firmar el acuerdo y, en una rueda de prensa virtual, reconocieron que la pandemia del Covid-19 ha afectado al sector de la aviación comercial en el corto plazo, pero manifestaron estar más optimistas sobre la situación en el largo plazo. El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, reveló que ha hecho un pedido en firme de 75 aviones 737 MAX, en concreto de la versión de alta capacidad 737-8, y estimó que empezará a ofrecerlos en 2021, en un escenario en el que para entonces ya se aplicarán las vacunas anticovid. Ryanair fue el primer cliente de este avión, por lo que hizo su primer pedido a finales de 2014. La nueva compra anunciada hoy de 75 unidades, por un valor de 7,000 millones de dólares (mdd), aportará a su flota un total de 210 unidades y que ha costado 22,000 mdd, detalló O’Leary. El ejecutivo irlandés dijo que había recibido un “modesto descuento” en los aviones, el cual no especificó.
“Esperamos tener entre 25 y 30 de estos aviones listos para la temporada de viajes de verano de 2021 en Europa y creemos que la combinación de vacunas y estos nuevos aparatos nos permitirán volver al crecimiento”, explicó O’Leary.
El principal ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, dijo confiar en que otras aerolíneas van a hacer pedidos “robustos” del que era su modelo estrella, a medida que se recuperan las economías de la pandemia y descartó “la necesidad de hacer descuentos para abrirnos paso hacia el mercado”. Te puede interesar: EU le “da alas” a Boeing; aviones 737 MAX volverán a volar con pasajeros Los aviones han estado paralizados desde marzo de 2019, después de dos accidentes debidos a un fallo técnico que dejaron 346 fallecidos, y desde entonces el fabricante de aviones ha sometido a revisión sus naves para obtener una nueva certificación y que operen con seguridad. El mes pasado, el regulador estadounidense dio luz verde a Boeing para que los aviones vuelvan a volar y el regulador europeo ha dado una aprobación preliminar. Sin embargo, tras la crisis de los 737 MAX, la compañía se ha topado con otra peor, la del coronavirus SARS-CoV-2, que ha diezmado el tráfico aéreo internacional. Calhoun gregó que espera que Ryanair “siga jugando un papel líder en el sector mientras Europa se recupera del Covid-19 y el tráfico aéreo vuelve a crecer en el continente”, y aseguró que la fabricante sigue centrada en que los 737 puedan volar de forma segura. GC