La empresa automotriz alemana BMW arrancó este jueves la producción de la Serie 2 Coupé, el primer modelo diseñado y fabricado por completo en su planta de San Luis Potosí, una apuesta por el país en medio de la incertidumbre global por la escasez de insumos y pese a la desaceleración del sector automotor nacional.
“Con el lanzamiento de este auto hemos establecido a San Luis Potosí como una planta fuerte en la red (global de BMW). Solo puedo decir que estamos listos para más”, declaró Harald Gottsche, presidente y director de la planta de BMW.
El modelo –que se exportará a más de 37 países— refuerza la presencia de la compañía en México, donde su única planta de hispanoamérica ha producido 170,000 vehículos del BMW Serie 3 desde 2019 y ya representa 3% de la producción global del grupo, según explicó Milan Nedeljkovic, miembro del consejo global de BMW y encargado de producción.
Te puede interesar: BMW fabricará un nuevo auto, el Serie 2 Coupé, en su planta de San Luis Potosí
“Es el primer vehículo que es exclusivamente producido aquí en México. Es algo que muestra qué tan importante para nosotros es esta planta”, expuso Nedeljkovic al presentar la producción, cuya inversión de arranque fue de 125 millones de dólares (mdd).
“La producción del totalmente nuevo BMW 2 Serie Coupé respaldará nuestra estrategia comercial al ofrecer desde México para el mundo un producto futurista de tracción trasera, lo que refuerza nuestro portafolio”, manifestó Alexander Wehr, presidente y director general de BMW Group Latinoamérica.
Los directivos de BMW han reconocido que la escasez de chips y semiconductores han creado “tensión” en el sector automotor, pero han descartado un alza de precios o afectaciones en la producción. “No hemos tenido que detenernos ni un solo día este año”, afirmó Gottsche.
En la región de Latinoamérica, donde también tiene plantas en Brasil, BMW es líder de ventas en 26 de los 27 mercados en los que el grupo tiene presencia, con una cuota de mercado del segmento premium de 35.5% a nivel regional, indicó Wehr.
“Tener en México, como nuestro ‘lead market’ en Latinoamérica, una de las plantas productivas tecnológicamente más avanzadas, más flexibles y más sostenibles, no solo en nuestro grupo, sino también de toda la industria automotriz mundial, es uno de los factores clave para nuestro éxito comercial en la región”, aseguró el directivo.
Buenas noticias para la industria automotriz
La importancia del sector automotor en México radica en que representa 3.8% del Producto Interno Bruto (PIB) y 20.5% del PIB manufacturero, más que ninguna otro rama, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
La planta de San Luis Potosí, que emplea a 3,000 personas y ha invertido un total de 1,200 mdd, tiene 220 proveedores locales, a los que suman 17 con el nuevo BMW Serie 2 Coupé, que se compone de 4,000 partes, según Gottsche.
Te puede interesar: Ventas de autos ligeros tropezaron en agosto al caer 4.8% en forma mensual
Además de ser una armadora y “una exportadora global”, la planta presenta su propio modelo con talento mexicano.
“Como mexicano, es una satisfacción muy grande saber que por primera vez en la historia de BMW el ‘core’ de este auto será producido por mexicanos y fue diseñado por un mexicano”, comentó José Casas, el diseñador del vehículo.
Los directivos de BMW no compartieron sus pronósticos de producción y venta.
Como referencia, el presidente de BMW Group Latinoamérica comentó que México representa 1% de las ventas globales de la empresa, una proporción que aumenta desde que la planta de San Luis Potosí produce el BMW Serie 3, el modelo que actualmente fabrica.
“Es una columna vertebral importante de nuestros esfuerzos comerciales. Este modelo representa alrededor de 12% de nuestras ventas totales en México este año y encabeza su segmento, muy por delante de la competencia”, aseveró Wehr.
GC