La compañía de transporte por aplicación, Beat, dejará de operar en México, Colombia, Argentina, Perú y Chile, a partir del primer minuto de este miércoles, aunque mantendrá sus actividades en el continente europeo.
A través de un comunicado publicado en Linkedin, la compañía griega manifestó que la determinación es “estratégica”, tomada por los accionistas que ahora quieren “centrarse en sus principales mercados europeos”.
“Nuestros accionistas han tomado la decisión de dejar de invertir en la región de América Latina, donde opera Beat”, señaló.
Ahora, agregó, “nos enfocaremos en brindar el mejor soporte a todos los empleados afectados, así como en notificar a nuestros clientes y socios sobre la intención de cerrar nuestras operaciones”.
“Ha sido una experiencia excelente y gratificante para todos nosotros en Beat, trabajar juntos en nuestra misión conjunta de desarrollar una movilidad fluida para una vida urbana segura y sostenible. Innovamos, crecimos, reímos y disfrutamos cada momento de esta experiencia.
“Nos gustaría agradecer a todos los que compartieron nuestra pasión: nuestros pasajeros, conductores, socios, nuestros candidatos, los seguidores de nuestra empresa, nuestros patrocinadores y, por supuesto, ¡nuestros empleados! Hiciste que cada paso de este viaje valiera la pena”, concluyó la empresa.
Apenas en septiembre, la compañía informó que había designado a Hans Hanckes como su nuevo vicepresidente para Latinoamérica.
En un boletín, apuntó que el objetivo en un corto plazo sería duplicar el impacto de la app en los mercados donde operaba, al continuar siendo una opción de generación de ingresos extras para los usuarios conductores, en especial en este contexto inflacionario que vive la región.
Te puede interesar: Habilitarán espacio en Terminal 2 del AICM para que taxis de app recojan pasaje
Para el mediano plazo, se dijo que Hans convertiría a Beat en un referente de electromovilidad en la región, al continuar escalando el modelo de negocios a más países.
er