BBVA Bancomer cerrará agosto arriba de la meta que tenía contemplado para este año con 6.5 millones de clientes digitales, informó Hugo Nájera, director general de Desarrollo de Negocios de la institución financiera. Además, espera que en el primer trimestre de 2019, esta cifra llegue a 7 millones, detalló el directivo; y  si bien el banco actualmente vende 10 millones de productos financieros, 30 por ciento de estos por un canal digital, pronostican que para 2020 esta cifra llegue a 50 por ciento. Durante el lanzamiento del Hackathon 2018, que durante un fin de semana espera reunir a jóvenes y emprendedores para encontrar soluciones tecnológicas para incorporar a la banca, Nájera también añadió que confía en que las regulaciones secundarias de Fintech, que están por aprobarse durante septiembre, implicarán un cambio “muy radical” en la industria financiera.
“Yo creo que la ley va a productor que mucha más gente trate de incursionar en el sistema financiero aportando valor en alguna pieza que a lo mejor no existe, y eso lo que va producir muy rápido un nivel de competitividad más alto”, informó.
Agregó que una de las principales apuestas de BBVA es crear laboratorios para innovar en tecnologías aplicables al ecosistema financiero.
“Le tengo más temor a los jugadores de base tecnológica entrando en el mundo financiero y a estas pequeñas startups como competidores; bueno, no es que les tenga más temor, les tengo más respeto que a la banca tradicional y creo que eso se va acelerar  y que el resto de los competidores tradicionales van a empezar a sentir un bastante más de presión para transformarse internamente”, reconoció.
Ahí se inscribe el Hackathon 2018, la tercera edición que organiza el banco, y se llevará a cabo  durante el fin de semana del 7,8 y 9 de septiembre y espera convocar a 500 estudiantes, expertos y emprendedores durante 40 horas continuas.
“Existe un potencial de desarrollo muy bueno en México, más que otros países de América Latina, hay mucho talento para el desarrollo”, añadió.
BBVA abre Open Space a emprendedores y estudiantes.

BBVA abre Open Space a emprendedores y estudiantes.

  Los retos del Hackathon este año son:
  • Reto Antifraude: Su objetivo es migrar de manera segmentada a los clientes que usan su tarjeta para comprar en e-commerce hacia el uso de manera exclusiva del plástico digital (Wallet).
  • Retos Lector: Pretende construir una solución de valor agregado para micro-comercios a través del uso de códigos QR.
  • Reto ATMs Clean: Busca soluciones para prescindir de la impresión de comprobantes en papel en las sucursales.
  • Reto Dimensión: Tiene como objetivo dimensionar de manera adecuada el tamaño de una PyME a través de una estimación de venta anual.
  • El Reto Accenture, es propuesto por uno de los patrocinadores y su objetivo es maximizar el conocimiento sobre el comportamiento digital de los usuarios.
Los interesados en participar podrán inscribirse en https://openspace.bbva.com/hackathon-mexico-2018 hasta el 7 de septiembre y el ganador obtendrá 80,000 pesos en efectivo y un viaje a Accenture Lab en Silicon Valley; una tarjeta de regalo de Amazon por 15,000 pesos y una beca para el curso de UX/UI que otorga Iron Hack, con un valor de 30,000 para cada integrante del equipo.   do