La película live-action “Barbie” se estrenará el próximo 20 de julio en México y, de acuerdo con especialistas de cine del país, promete generar grandes ganancias para la distribuidora Warner Bros. Pictures, para las empresas que la proyecten y, por supuesto, para la propia marca.
Lo anterior, porque Barbie es una de las líneas de juguetes más exitosa y reconocida de la historia, y la más importante para Mattel Inc., pues representa más del 12% de sus ingresos totales, pese a que también comercializa productos Hot Wheels (10%) y Fisher-Price (8%).
Su éxito radica en que se convirtió en un fenómeno e ícono cultural, y su influencia se puede ver en muchas áreas diferentes de la sociedad. Hay quienes le atribuyen haber aportado a dar forma a la manera en que las niñas se ven a sí mismas y su papel en el mundo.
Cabe mencionar que esta marca se introdujo al mercado en 1959 y tiene presencia en más de 150 países, donde su muñeca (en sus diferentes presentaciones) se han vendido en grandes cantidades.
De hecho, Mattel ya superó los mil millones de unidades vendidas, superando a Lego, a Hot Wheels y hasta al Cubo de Rubik.
Además, Barbie ha generado ingresos a través de una amplia gama de productos complementarios, como ropa, accesorios, juegos y más de 50 películas (en diferentes formatos) y series de televisión.
Los números de Barbie
De acuerdo con un análisis de Statista de las ventas de Barbie en el mundo entre 2012 y 2022, luego de haber registrado su peor año en 2015, éstas se recuperaron hasta alcanzar los 1,350 millones de dólares en 2020, pese a la pandemia del Covid-19.
Aún y con la crisis que generó el virus, las ventas de la muñeca ascendieron a 1,700 millones de dólares en 2021, su mejor año.
Te puede interesar: ¿Estás por iniciar un negocio? Te decimos si es seguro importar desde China
En 2022, la comercialización de los productos de la muñeca más famosa de la historia únicamente alcanzó los 1,500 millones de dólares. Ese año, Mattel vendió 100 millones de muñecas, 5% más que un año antes.
Con el lanzamiento de la película live-action, se prevé que este año las ventas de todos sus artículos superen sus cifras récord.
Estimaciones de Bloomberg suponen un crecimiento de 6.8% en 2023 para la división de muñecas de Mattel y de 5.3% en 2024.
Bajo este contexto, el valor de la marca Barbie en 2023 se estimó en alrededor de 700 millones de dólares, el doble de lo que se calculó dos años antes.
Junto con Hot Wheels, Fisher-Price, Monster High, Max Steel, Matchbox, Minecraft, Disney Cars, Polly Pocket, UNO, Jurassic World y MEGA entre otros, Barbie ha llevado a Mattel a ser valorada este año en 7.8 mil millones de dólares.
De esta forma, se ubica como la tercera empresa de juguetes de mayor valor, según datos de Brand Finance Global 2023. Es superada por Lego y por Bandai Namco, empresa japonesa que comercializa juguetes Tamagotchi, Gundam, Dragon Ball, Pac-Man, Tekken y Soulcalibur.
er