Banorte y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) alcanzaron un acuerdo, por medio del cual los empleados públicos podrán solicitar un crédito hipotecario.

El acuerdo implica que los derechohabientes del Fovissste tendrán la opción de acudir al respaldo financiero de Banorte, a través del programa Fovissste para Todos, informaron las instituciones en un comunicado.

Los interesados tendrán derecho a un crédito hipotecario de hasta 4.8 millones de pesos (mdp) y también podrán utilizar como enganche los recursos ahorrados en su subcuenta de vivienda, como afiliados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Banorte y Fovissste esperan que se otorgarán unos 1,500 créditos al año mediante este acuerdo. Los interesados podrán acudir a pedir informes y contratar su financiamiento en las sucursales del banco distribuidas en todo el país.

Otras de las características del crédito consisten en que se financiará hasta 95% del valor de la vivienda, se pagará una tasa de interés de 9.49% anual, se ofrecerán plazos de pago de 5, 10, 15 y 20 años, además de que se establecerá un plan de pagos fijos durante el tiempo que se tarde el cliente en amortizar su préstamo.

Asimismo, los interesados tienen la opción de contratar un crédito mancomunado con su esposo o esposa, siempre que los dos trabajen para el gobierno y coticen en el ISSSTE.

El programa Fovissste para Todos colabora también con otras instituciones bancarias y se ha planteado la meta de colocar entre 8,000 y 11,000 créditos.

Te puede interesar: Tasas de interés de créditos hipotecarios subirán en el primer trimestre de 2023

Precisamente el programa tiene el objetivo de apoyar a los trabajadores para adquirir una vivienda de precio mayor, en comparación con el promedio de lo que permiten los créditos que existen en el mercado.

Fovissste para Todos “es una oportunidad para que nuestros derechohabientes tengan un abanico más grande de posibilidades para ejercer su crédito hipotecario”, comentó César Buenrostro Moreno, vocal Ejecutivo de Fovissste.

GC