Grupo Financiero Banorte tuvo un favorable segundo trimestre del año, ya que por primera vez logró una captación de 1 billón de pesos, lo que se tradujo en un crecimiento de 14% respecto al mismo periodo de 2023.

Lo anterior, gracias a los depósitos de sus clientes tanto a corto como a largo plazos, informó Banorte en su reporte de resultados del periodo abril-junio de 2024.

Te puede interesar: Impulsa Banorte crédito para viviendas sustentables

El grupo financiero consiguió una utilidad neta de 14,018 millones de pesos (mdp), principalmente gracias a una mayor colocación de créditos entre sus clientes.

Así, la cartera de crédito al consumo de Banorte alcanzó un valor de 448,909 mdp, esto es un incremento de 12% respecto al segundo trimestre de 2023; mientras que la cartera de créditos hipotecarios se ubicó en 261,482 mdp, lo que representó un avance de 8% en el mismo lapso de comparación.

El crédito automotor alcanzó un valor de 47,001 mdp, que se tradujo en un repunte de 23%.

Al cierre de junio, el índice de morosidad se ubicó en 1.01%, uno de los niveles más bajos del sector.

En conferencia de prensa para comentar los resultados financieros, Marcos Ramírez Miguel, director general de Banorte, comentó que Bineo —banco digital, uno de los nuevos negocios del grupo— cumple casi con sus primeros seis años de vida, por lo que de momento no ha generado utilidades.

Te puede interesar: ¿Quieres una CyberTruck? Santander ofrece créditos para autos Tesla

Incluso, el directivo reconoció que Bineo no reportará utilidades en sus primeros tres años de funcionamiento, pero que la intención del grupo no es hacerlo crecer “irracionalmente”.

Hizo ver que, en general, los bancos digitales tienen una “curva” de consolidación de cinco a siete años, pero que en el caso de Bineo, el objetivo es alcanzar el equilibrio en menor tiempo, gracias a la experiencia de Banorte.

“Al principio va a ser, más que perdedor, yo lo llamaría una inversión y, dentro de tres años, pues ya será un banco que va a andar por sí solo y que tendrá n valor de mercado”, aseguró Ramírez Miguel.

GC