Grupo Financiero Banorte anunció inversiones de 10,000 millones de pesos (mdp) en tecnología para robustecer sus sistemas en 2023, lo que también incluye la puesta en operación de su nuevo banco digital Bineo, que puede comenzar a funcionar entre el segundo y el tercer trimestre del año.

“El banco digital (Bineo) tiene que nacer después de pasar todos los procesos de prueba y que se vea que sí funciona”, comentó Marcos Ramírez Miguel, director general del Grupo.

Te puede interesar: Así es la estrategia de Banorte para ser el mejor banco digital de México en 2023

En conferencia de prensa, Ramírez Miguel comentó que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el organismo regulador del sector financiero, todavía está en proceso de otorgar las últimas autorizaciones para que Bineo pueda ver la luz en el mercado mexicano.

“Falta un proceso de revisión operativa de la CNBV y, a partir de esta revisión, la Comisión da el permiso de inicio de operaciones. Mientras tanto, estamos trabajando” en conformar al nuevo banco, aseguró el directivo.

Entre otros aspectos, Banorte está en proceso de crear los productos financieros de Bineo, además de que avanza en el desarrollo de las versiones de la plataforma. “Está corriendo la versión 1, la 1.2, la 1.3 y ya estamos mejorando las versiones anteriores”, dijo Ramírez Miguel.

Banorte esperaba que Bineo comenzara a funcionar entre el primero y el segundo trimestre de 2023, pero ahora estima que lo echará a andar hasta el verano.

Te puede interesar: No debemos apresurarnos con emisión de moneda digital: gobernadora de Banxico

Por lo pronto, el banquero consideró que las perspectivas para el negocio bancario son positivas en 2023. El año pasado, la cartera de crédito de Banorte creció 12% —con un monto de 919,881 millones de pesos (mdp)— y para este año se espera un repunte de entre 6% y 8%, impulsado principalmente por el segmento de consumo.

GC