Tras la caída de Banco Famsa, los llamados “banco-tiendas” defendieron su modelo de negocio.   Directivos de Banco Azteca y BanCoppel, instituciones que operan bajo este modelo, aseguraron que el colapso de Banco Famsa se debió a “malas prácticas” de la empresa. 
“Sin tener que ver si es banco-tienda o no, BanCoppel es un banco bien administrado […] Creo que ese es el tema precisamente al que se refiere la autoridad cuando entra en el caso de Banco Famsa y revoca su licencia”, comentó Julio Carranza Bolívar, director de BanCoppel, en entrevista para el diario El Economista 
Alejandro Valenzuela del Río, director general de Banco Azteca, hizo un señalamiento similar al mismo diario, alegando que “si bien el modelo es similar, no somos iguales [a Banco Ahorro Famsa]”. 
“¿Cuál es el gran diferenciador? Pues justamente la forma en que nos venimos manejando […] Tenemos las mejores prácticas en gestión y una actitud conservadora en la toma de riesgos”, dijo. 
Los banco-tiendas son un modelo de negocio en los que una institución bancaria está ligada a una tienda. En el caso de Banco Azteca, el vínculo es con tiendas Elektra, del mismo grupo empresarial (Grupo Salinas). En el caso de BanCoppel, la institución está vinculada a las tiendas Coppel; y Banco Ahorro Famsa estaba vinculada a las tiendas de Grupo Famsa.  A pesar del vínculo con otro negocio específico, estas instituciones financieras suelen prestar servicios que van más allá de los productos financieros para pagar productos de sus tiendas. Estos servicios van desde envíos de dinero y compra de tiempo aire hasta pago de servicios, impuestos y hasta adeudos en tarjetas de otros bancos.  La semana pasada, Banco Famsa perdió su licencia para operar como institución de banca múltiple en México, esto tras meses de incumplimientos a la regulación observados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).  Estos incumplimientos incluyeron la falta de deducción de pagos anticipados en capital regulatorio, insuficiencia de reservas crediticias y contar con una capitalización menor a la requerida por la ley.    Te puede interesar: Liquidación de Banco Famsa no afectará al resto de la banca, asegura ABM (Con información de El Economista) cach