El Banco del Bienestar rescindió el Contrato Multianual de Servicios Administrativos de Procesamiento de Operaciones y Transacciones Bancarias, por un monto de 18,313 millones de pesos (mdp), y que se había adjudicado de manera directa.
Dicho contrato fue otorgado en octubre de 2021, cuando la directora de Banco del Bienestar era Diana Álvarez Maury, actualmente nombrada como integrante del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
El portavoz de la terminación anticipada del contrato fue el nuevo director del Banco, Víctor Lamoyi Bocanegra, en el contexto de una gira de trabajo por los estados de México y Morelos.
Te puede interesar: ¿Qué pasará con los casi 22 millones de clientes de Citibanamex? Esto dice la Condusef
“El 21 de diciembre de 2021 se determinó dar inicio al procedimiento de rescisión de dicho contrato, con apego a la normatividad en materia de adquisiciones”, aseguró el funcionario, citado por un comunicado.
También comentó que “con fecha del 14 de enero de 2022, se resolvió la rescisión formal del contrato y el Banco notificó la decisión a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)”.
Reportes de prensa refieren que la empresa objeto de cancelación del contrato es Bahud Processing México, S de RL de CV, que se convirtió en el ganador del contrato identificado como DJN-SCOF-1C.10-06-2021-050.
El contrato se refiere a “servicios integrales administrados de procesamiento de operaciones y transacciones bancarias mediante tarjetas de crédito o débito con el fin de promover la bancarización y la inclusión financiera”.
Este acuerdo iba a estar vigente del 11 de octubre de 2021 al 31 de diciembre de 2024.
Te puede interesar: Designa AMLO a nuevos titulares de la PFF y del Banco del Bienestar
Sin embargo, debido al monto económico de la adjudicación y al hecho de que la asignación se hiciera de manera directa provocó comentarios desfavorables hacia el Banco del Bienestar y sus autoridades.
Asimismo, se ha encontrado que Bahud Processing México es una empresa que se constituyó en 2018, por lo que tenía tres años de fundación cuando obtuvo el contrato, según un reporte de Infobae. (Con información de Infobae y el diario El Universal)
GC